Importancia de la participación comunitaria

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

La participación comunitaria es de gran importancia para los tomadores de decisiones, es necesario escuchar sus ideas y comentarios respecto a las distintas problemáticas. La participación de las comunidades son la parte esencial para el desarrollo de proyectos en beneficio de ellas. Es una excelente vía no sólo para comunicar los pros proyectos que se están desarrollando o se van a desarrollar, sino que es el mejor medio para intercambiar información; es allí donde reside la opinión valiosa, independientemente si están a favor o no de alguna propuesta, son ellos los que saben dónde, cómo, y cuáles son las prioridades para el desarrollo de una idea. El liderazgo comunal llevará esas ideas por el buen camino, atendiendo a lo que se desea, y mejorando lo que no funciona.

¿Qué es el liderazgo?

La definición de liderazgo puede llegar a ser muy confusa; los líderes difícilmente pueden definir lo que hacen, y donde nacen las habilidades para hacerlo; y por el otro lado, la participación ciudadana tampoco sabría decir porque siguen a esa persona.

En general un líder es aquella persona capaz de modificar el comportamiento organizaciones de los grupos. Tiene el carácter necesario forjado por habilidades personales individuales, y que llevan a logros en ciertos ámbitos, impulsados por la sociedad quien lo sigue. La inteligencia, el conocimiento, la fuerza de voluntad pueden ser los medios por los cuales se logra el liderazgo. Pero no es tan sólo eso, esto va más allá; es la capacidad de establecer objetivos, y principalmente trazar nuevas metas, cada vez más altas, manteniendo las expectativas sobre la participación comunitaria; por ende el liderazgo puede ser visto desde el punto de vista de la prominencia de una persona, pero también como aquel que es capaz de organizar las nada e influir sobre ellas.

EL liderazgo tiene una amplia relación con el poder. Una gran parte de las personas que son líderes es porque ejercen el poder, de por si todos los líderes tienen poder de alguna u otra forma. El líder es definido como tal gracias a su personalidad, y esta a su vez, está dirigida por el entorno, y los sentimientos de un grupo en particular que busca ser liderado para conseguir lograr una causa en común; por ello un líder tiene poder y autoridad. .  

¿Cual es la importancia del liderazgo social?

El liderazgo en la sociedad ha desempeñado un papel muy importante a lo largo de la historia. Así se refleja en los relatos de los historiadores; veneran a los héroes, y muestran la importancia de sus acciones para el desenvolvimiento de futuras generaciones.

Los emperadores, durante su papel político, emplearon funciones que llevaron al desarrollo de grandes imperios, naciones y territorios; acciones que bailen siendo reflejadas en los libros de historia, evidentemente todos los líderes han marcado un antes y un después en los grupos sociales.

Actualmente existe una búsqueda incansable de personas con habilidades de liderazgo. Las crisis son los momentos justos para que líderes sociales salga a la luz presentando soluciones, influenciadas principalmente por la participación comunal, de allí el nacimiento de nuevas oportunidades y crecimiento de las naciones.

Ejercer el liderazgo puede ayudarte a empezar una carrera política, ya que es una cualidad indispensable para toda persona que quiera involucrarse en el servir público desde un cargo público.

¿Cómo se desarrolla un líder?

Hay una gran variedad de características que un líder emplea para su desarrollo, pero las principales y más importantes son:

  1. Comunicación:  Cuando un líder no tiene el éxito que espera, lo más probable es que lo que debe hacer es recurrir a la participación social para buscar el porque necesitan estar ahí. Cuando un líder comunica sus propósitos, y conecta con la finalidad principal de ser líder, la organización, el pueblo participativo arroja una mayor confianza sobre el.
  2. Colaboración: El líder no se dirige solo, lo dirige una participàcion comunitaria, y por ello es necesario reunir esas masas para ejecutar las acciones. Los líderes son aquellos que incluyen a la ciudadanía en general para lo toma de decisiones, y fortalece continuamente su compromiso con el cambio que se espera.
  3. Compromiso: Un líder que consigue el éxito es aquel que desarrolla su compromiso, apoyado por sus creencias y comportamientos. Están dispuestos a ser resistentes, persistentes y salir de la zona de confort par lograr los objetivos; es esto lo que trasmiten dia tras dia, y es lo que les hace sumar confianza.

Técnicas de liderazgo:

Existen 3 técnicas específicas para el desenvolvimiento del líder social, y son:

  1. Autoritarismo: Liderazgo que determina todos los procedimientos a aplicar en un determinado grupo social, bajo una forma de toma de decisiones absoluta.
  2. Democracia: El líder promueve la comunicación comunal, e invita a los grupos a la toma de decisiones; trata a la población de manera amigable, y sugiere todo lo que sea necesario para mejorar un proceso.
  3. Laissez faire: Es un término proveniente del francés, y que significa ‘’dejad hacer/pasar’’- Con esta técnica, el líder permite la total libertad a los miembros del grupo, y sus sugerencias son siempre formuladas de la forma más sutil posible.

Si deseas ser un gran líder aquí te damos una lista de las mejores páginas web de políticos para que puedas profundizar en cómo enfocan su liderazgo de manera completa.

INSPÍRATE CON NUESTRO PODCAS

ARTÍCULOS RELACIONADOS
funciones de una consultor
¿Cuáles son las funciones de un consultor político?
líder político
Cuáles son las características de un buen líder político