Siempre vale la pena aprender de buenos ejemplos para la creación y desarrollo de nuevas ideas. en esta ocasión traemos una recopilación con las mejores páginas web de políticos, buenos ejemplos para tener en cuenta en este 2019.
Donald Trump:
Donald Trump es de esos candidatos que supieron aprovechar muy bien el Internet para hacer crecer su campaña político de forma exponencial. Su presencia en la web fue desde un principio totalmente masiva; fue su campaña de marketing digital lo que más le sino puntos de ventaja para ganar las elecciones. Es el primer caso de un político que crea la página oficial como Presidente antes de que le fuese entregado todos los poderes, sin embargo fue creado con su respectivo dominio .gov.
El lema que utilizaron para la página web fue el mismo que fue utilizado para la campaña: “Make America Great Again”. La página creada luego de que ganara las elecciones muestra agradecimiento hacia todos los electores que lo apoyaron; se puede encontrar videos de el pugnado cons sus nietos, información acerca de Trump, y los proyectos prometidos en la campaña electoral.
A pesar de no ser un página web sorprendente, posee puntos claves para hacerla de ella un pagina exitosa; todo va directo al grano. En vez de utilizar el lenguaje confrontacional utilizado durante la campaña, tratan de utilizar algo de mayor conciliación y apelación a los valores y principio de la democracia.
Las promesas no fueron incoherentes ni inalcanzables; es el magnate con el control del mayor presupuesto del mundo en la actualidad, y anexo a ello, una lista de recursos que solo están disponibles y dependen solo del Presidente de los Estados Unidos.
Para visitar el sitio web, utilice el link a continuación:

Página web dedicada a Obama:
Es una de las principales referencias de páginas web tipo blog dedicada a la política. El creador llamado Jordi Pérez, recibió un premio otorgado por IRedes gracias a su grandioso trabajo de recopilación, investigación, análisis, y comunicación que llevó a cabo para exponer a través de este interesante blog todo lo realizado y planteado por Obama durante su periodo presidencial en los Estados Unidos. La página web tiene una amplia gama de temas, todos bastante profundos pero explicados con simplicidad. Jordi Pérez dejó de publicar en el blog durante el año 2017, cuando Obama dejaba su cargo como presidente.
Las páginas webs de los políticos en Estados Unidos surgen desde la campaña ya que también funcionan para campañas de recaudación de fondos.
Es por eso que los mejores consultores políticos se preocupan en una páginas web que sea directa en los mensajes.
Es una página web de política digna de visitar; el link es:

Mauricio Macri
Muchos acreditan la victoria de Macri en las elecciones de Argentina en 2016 a la utilización de las redes sociales, principalmente Facebook. Es el primer Presidente que obtienen más interacción durante una campaña política a través de la red social Facebook, luego de Barack Obama.
Las páginas de Facebook son de gran ayuda para una campaña electoral, la interacción es lo que hace que las marcas ganan jerarquía en la web.
La campaña digital de Mauricio macri se basó en:
- Construir cercanía con la población.
- Presentación de propuestas.
- Invitación al voto.
Fue Facebook el motor para el desarrollo de esta magnífica estrategia comunicacional, no los sitios web comunes, o el famoso twitter entre los políticos. La comunicación continua y fluida de Macri fueron la clave para entablar tan profundos nexos con los votantes potenciales.
La red social twitter también fue utilizada pero en un segundo plano, con la finalidad de realizar masivas hordas de tweets.
Una de sus publicaciones durante la campaña electoral llegó a alcanzar más de 11 millones de personas y más de 700.000 me gusta. Fue una estrategia que lo llevó a colocarse como uno de los más destacados en la política mundial.
Detrás de toda la comunicación hay personas que se encargan de dirigir las estrategias comunicacionales, si quieres saber quiénes son estos personajes en la Argentina conoce a los mejores consultores argentinos.

Mariano Rajoy
Las páginas en las redes sociales han sido las más utilizadas para la aplicación del marketing político digital; la campaña de Rajoy no fue la excepción. utilizaron estrategias exactamente iguales a las utilizadas por Obama en el 2012, precisamente el Big data, y su aplicación para campañas mediante Facebook.
La estrategia se centró en:
- Segmentar el público objetivo de manera cuidadosa
- Localizar el público
- Elaboración de mensajes precisos y atractivos; dirigidos a los gustos del público segmentado.
- Pago de campañas publicitarias mediante Facebook Ads.
A pesar de no ser una tradicional Página web, son estrategias que son bastante similares, y probablemente mucho más potentes. Hoy en dia son bastante consideradas las Fanpages como sitios web tradicionales.

Partido Socialista Obrero Español:
Las sitios web de los partidos políticos son muy comunes, y una excelente forma de apoyar a cada uno de los candidatos que se postulan a un cargo político.
La página web del PSOE es un muy buen ejemplo; es un sitio muy completo, con fácil navegabilidad. Todo lo que pueden necesitar las distintas intenciones de búsqueda relacionadas a su partido se puede conseguir a tan solo un click.
Se encargan de mantener contenido fresco y de calidad día tras día. Destacan las noticias más importante a través de la foto de portada. Tienen la particularidad de permitir que el público evie noticas relacionadas a los temas tratados; provocando una interacción continua y crecimiento del contenido.
Poseen accesos directos para acceder a sus redes sociales, algo muy común en el diseño de las páginas webs en general, y que trae muy buenos resultados.
También se puede encontrar toda la información acerca del partido político, desde los inicios hasta lo que realizan en la actualidad. Presentan las continuas para seguir motivando a el publico que los apoya.

Partido Popular de España.
Otra pagina de partido político. En este caso no resaltan una sola noticia importante cada día, sino 4, ordenadas por orden de importancia La modalidad de los sitios webs de publicar noticias diarias es la mejor forma de conseguir interacción diaria y mantener la jerarquía del sitio web en los motores de búsqueda.
Tiene algunas faltas, pero igual sigue siendo un buen ejemplo para desarrollar páginas webs de políticos. Posee todo lo necesario para aclarar todas las dudas que puedan presentar las personas al buscar información acerca de dicho partido político.

Conclusión:
Para el desarrollo de estrategias de marketing digital, lo más importante a tener en cuenta es el objetivo de la misma, específicamente lo que se desea transmitir a la audiencia.
Todos los objetivos deben estar debidamente organizados. Luego se deberá estructurar una imagen atractiva, y una propagación masiva del contenido de calidad.
El contenido debe ser también elaborado de manera cuidadosa, dirigido a la población segmentada, resaltando lo que ello quieren escuchar de ti, y proponiendo soluciones a las problemáticas.
Tanto las redes sociales, como los sitios webs tradicionales son excelentes medios para mantener presencia en internet; ambos son válidos, y se ayudan entre sí.
¿Te gustaría tener un sitio web que impacte a tus electores? Ponte en contacto con los especialistas aquí