Cuáles son las características de un buen líder político

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Un líder político es aquel que es un ejemplo y un reflejo de lo que aspira la sociedad. Lograr y mostrar este efecto no es tarea fácil. Normalmente los electores eligen a su reflejo, pero esto no debe quedar en la elección, un líder político debe buscar, con su personalidad, ser una persona que empate con la ciudadanía. Independientemente que se encuentre en una elección o en el gobierno, ser líder implica serlo siempre.

Lo primordial para el líder político es la construcción de consensos de poder, esto significa que mientras más sectores de la política logre convencer para su proyecto, su espacio de poder será más amplio, por lo cual el liderazgo y su percepción, aumentan considerablemente. Hacer esto no es fácil,  implica estar en el gobierno, entonces podemos concluir que  tenemos dos etapas del líder político completamente diferentes, una en la elección y otra su ejercicio de poder.

Wiston Churchill

Existen herramientas para que desde lo personal, el político sepa afrontar situaciones de estrés, o interiorice sus actos. Esto se usa mucho desde el coaching político, pero más allá del coaching que es muy importante, es la estrategia la que te hará marcar la diferencia.

Las características de un buen líder político no están sistematizadas o estudiadas, pero desde el coaching político puedes desarrollar características como ser empático, tener una comunicación efectiva, tener objetivos claros, saber qué es lo que quiero, entre muchas más, que pueden ayudar al político a desarrollarse muy bien en el mundo tan turbulento de la política. 

Mather Luther King

Ser mejor persona o ser líder te ayudará a tus relaciones sociales y también políticas, pero si no tienes una estrategia que te ayude a sobresalir por encima del resto, el esfuerzo de preocuparse en mejorar tus decisiones con el coaching, será en vano. Podemos concluir que la estrategia va de la mano con el coaching político, es muy probable también que tengas una buena estrategia, sin embargo producto de un momento de estrés, tuviste una respuesta mala en la prensa y perdiste la campaña.

Coaching Político

 El coach lleva al político a altos niveles para desarrolla sus habilidades y competencias. Este lo realiza un asesor personal, que te puede dar ideas para que el político pueda desarrollar una mejor forma de desenvolvimiento en distintos escenarios.

Es importante resaltar que el coaching político, NO desarrolla estrategias de campaña y tampoco de relaciones públicas. El coashing trabaja aspectos muy personales del político, para que lo ayude a definir su objetivo, y su plan de acción personal.

El coshing político te puede ayudar en:

Definir objetivos:

Conocerse a uno mismo:

Para dar un paso como candidato, el político debe estar decidido, el coaching ayuda a saber hasta dónde quieres llegar. Enfocarte en objetivos realistas marcará y definirá las metas que tienes que ir cumpliendo.

La imagen que proyecta una persona tiene que ver, con lo que somos, con lo que las personas creen que somos y lo que creemos que piensan de nosotros. A partir de esto, se configura una imagen. Si el candidato tiene claro qué tipo de persona es, expresarlo será mucho más fácil y al consultor o asesor se le hará más sencillo explicar la estrategia al candidato.

Comunicación efectiva:

Hay técnicas que maneja el coaching polìtico desde la Programación Neurolingüística, que ayudan mucho a la persuasión, esto sirve mucho a la hora de conversar con otros políticos, o para pedir recursos a financistas de campañas políticas. A su vez también puede usarse en entrevistas. Obviamente siempre acompañado de un entrenamiento de medios y de los consejos de los estrategas. 

Estudio de emociones y autoestima:

Los candidatos deben conocer sus puntos débiles, saber los temas que lo pueden sacar de foco, esto es muy importante, porque el coaching político puede ayudar a estudiar aquellas emociones que pueden hacer jugar una mala pasada al candidato durante una entrevista o un debate.

Motivación:

Esta es una de las partes más importantes, porque en muchas ocasiones los candidatos se desmotivan al mirar los comentarios de Faceboook (esto es un error concurrente en los candidatos), por comentarios negativos cuando salió a hacer campaña, o por que le fue mal en la última encuesta. El político no debe hacer caso a esas situaciones y siempre debe estar claro en el objetivo.

Como conclusión es bueno que en un momento el coashing político y la consultorìa de estrategias de campaña, convivan, las dos partes son muy importantes y pueden explotar muchas más los recursos del candidato.

Si tienes aspiraciones políticas y te ha servido un coashing político, no creas que con esto puedes dominar el mundo, es un error, ten en consideración que es un complemento a una estrategia o diseño de campaña, si como político eres consciente  que tanto el coashing y la estrategia en base a estudio de la sociedad, son importantes, estarás tomando una buena decisión.

INSPÍRATE CON NUESTRO PODCAS

ARTÍCULOS RELACIONADOS
arturo perez behr
¿Quién es Arturo Pérez Behr? El mejor agente aduanal de México
estrategias para gnaar votos
3 estrategias en campañas políticas para conseguir votos