Sin duda, la reputación online para políticos ha conseguido influir en la sociedad para generar simpatía hacia los candidatos. Las personas no desean ver seres con perfiles serios y lejanos, sino todo lo contrario. Ellos necesitan ver en su futuro mandatario, una persona con la cual identificarse.
Antes de gastar todo el presupuesto en colocar valles publicitarios y en realizar volantes con sus rostros, los candidatos deben tener esta pregunta muy presente en sus mentes : ¿Cómo el público va a confiar en mi si no me conocen?.
Hace algún tiempo atrás la mejor forma era visitando pueblos olvidados, besando bebés o realizando promesas deliberadamente. Estas tácticas anticuadas y muy clichés ya no son del todo factibles en la actualidad.
Es por eso que ahora muchas personalidades de la política, ya sean mandatarios,candidatos presidenciales, o partidos están cada vez implementando la reputación online para políticos.
¿Qué es la reputación online para políticos?
Podemos definir a la reputación online como la percepción que tienen las personas hacia cierto persona o marca en el ecosistema digital.
Esto se traduce en opiniones e interacciones de todo tipo ( ya sean negativas o positivas). Puede también tratarse del número de seguidores en cada plataforma digital
¿Cómo se aplica en la política?
La reputación online puede ayudar a incrementar la aceptación de la opinión publica respecto a un político o destruir su imagen totalmente.
Por lo general, la reputación digital de un político se construye a través de la creación de varios perfiles en redes sociales, así como también la presencia en webs, búsquedas de Google etc.
Políticos que han trabajado mejor su reputación online
Barack Obama
Probablemente sea el caso más exitoso de reputación online a nivel global. El ex presidente Barack Obama estuvo presente en las redes sociales más importantes como Facebook, Instagram, y Twitter, siendo esta última utilizada para realizar graciosos comentarios que se robaron los corazones de los usuarios.

Aquí podemos ver como el mandatario respondía casualmente a una pregunta realizada por el ex presidente Bill Clinton. Como si una simple conversación de amigos se tratase.

Esta conmovodera imagen de Barack Obama y sus hijas pequeñas fue un tweet realizado por la esposa del mandatario en el día del padre. Fue compartida por el presidente en su cuenta oficial a lo que añadió : »De todas las cosas que he hecho en mi vida, de la que más me enorgullezco es de ser el papá de Sasha y Malia»
Barack Obama se convirtió en un presidente muy querido por sus simpatizantes, sobre todo por los jóvenes quienes son los que otorgan gran parte de su tiempo a las redes sociales. Tanto así que se sintieron libres de realizar memes y bromas entre el presidente y su vicepresidente, Joe Biden.

Uno podría pensar que este tipo de contenido compartido afecta y le resta credibilidad a la imagen de un político, ya que lo normal es que se muestren serios y compartiendo cosas con un lenguaje demasiado elegante.
Pero el efecto es todo lo contrario. Las personas veían en Obama a un presidente con el cual se podían identificar, y podían tratar de tú a tú sin ningún tipo de protocolo.
Claro que también utilizaba sus redes sociales para comentar sobre temas importantes como la inmigración y también para compartir sus actividades presidenciales.
Donald Trump
Al igual que existen reputaciones positivas también las hay negativas. En el caso del actual presidente Donald Trump, los usuarios online lo conocían por sus tweets controversionales y ataques a todo quien estaba en contra de el, incluyendo a Obama, Hillary Clinton e incluso algunas celebridades.

En este tweet el actual presidente de Estados Unidos arremete contra Barack Obama llamandolo »el peor presidente de la historia de Estados Unidos»
Donald Trump ha sido conocido por lanzar tweets en contra de su rival en las elecciones de 2016, Hillary Clinton, además de lanzar comentarios desatinados sobre la inmigración, y sobre temas importantes como el terrorismo en Siria e ISIS.
Con estos dos ejemplos queremos mostrar como la reputación online puede hacernos ganar el corazón de la opinión pública o generar una imagen negativa de nosotros.
¿Cómo tener una buena reputación online política?
Lamentablemente no podemos tener dos tipos de reputación, si la gente tiene una mala percepción de nosotros en la vida real, la online no lo borrará. Por ello hay que ser coherentes en nuestras acciones tanto en el mundo real como en el digital.
Sin embargo, existen algunas formas de construir una buena reputación online política que haga que tu público te vea como la mejor opción a elegir ( o reelegir).
5 formas para obtener una buena reputación online:
- No des cabida a controversias o malas interpretaciones: En el Internet, la información vuela a la velocidad de la luz. Cualquier comentario desatinado u opinión que ofenda a un sector aparecerá en todas partes, causándole daño a tu imagen. Trata de ser imparcial ante ciertos temas, tu opinión no tiene porque influir en lo que es mejor para la población.
- Escoge que tipo de información vas a compartir en las redes: Las redes sociales funcionan de diferentes maneras, por lo que hay que saber muy bien que tipo de contenido se difundirá en estos canales. Twitter es una excelente red para compartir información precisa sobre tus propuestas o actividades políticas. Mientras que Facebook o Instagram propicia una conexión más personal y emocional con el público.
- Cuenta con un plan de manejo de crisis: Las crisis son inevitables y los errores los comete cualquiera. Pero lo ideal no es dejar el problema en el aire sino tener una solución ante estos casos. Para esto se debe contar con la ayuda de un asesor político o un equipo de marketing político digital, ellos sabrán que hacer ante cualquier problema que involucre tu imagen y las plataformas sociales.
- No te olvides de las festividades y fechas importantes del país: Recuerda publicar contenido en tus redes sociales de acorde a la coyuntura actual, como por ejemplo en Navidad o Fiestas Patrias. Tampoco olvides de generar conciencia sobre problemas o crisis que ha atravesado el país en tiempos pasados.
- No ataques y se agradecido: En el mundo online cualquiera puede hacer comentarios negativos sobre nosotros, pero no debemos ponernos a su nivel. Cualquier pelea que tengas a nivel digital la gente lo podrá ver. Por otro lado, tampoco te olvides de agradecer a tus seguidores, no importa si hayas ganado o perdido la campaña, ser humilde siempre será algo positivo.
¿Quieres mejorar tu reputación Online? Contacta con los especialistas aquí. Llenar el formulario de contacto aquí