¿Cómo empezar un buen argumento de debate?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Un debate es una contraposición de ideas entre dos o más personas, para empezar un debate va a importar mucho el contexto, sí es un debate político, lo primero que se debe hacer es llamar la atención y debatir pensando en el público, sea el caso de una elección, otros tipos de debate pueden obviar esto, y empezar rebatiendo el punto de la discusión. ¿Cómo empezar un argumento de debate? Es una pregunta frecuente, sobre todo para políticos o para quienes están interesado en litigar, aquí te mostramos algunas recomendaciones.

¿Qué es un argumento?

Es un razonamiento que se utiliza para explicar algo o rebatir ideas, el argumento puede ser explicado con estadísticas, ejemplos, hechos personales, entre otros recursos.

Pondremos 2 métodos para debates uno que puede servir en todas las ocasiones y otro especialmente para los debates políticos.

¿Cómo empezar un buen argumento de debate para políticos?

Llama la atención

Lo primero que debes hacer es tratar de comenzar con enunciado que llame la atención al público, puede ser una anécdota, pero siempre en referencia al tema en discusión, o puede ser alguna historia que un simpatizante te haya mencionado. Lo otro que puedes hacer es comenzar con una frase fuerte que tenga mucha repercusión. En un argumento debate político se tiene que conectar con la ciudadanía, pensar solo en el oponente será un error.

Saluda principalmente a tu público objetivo:

 Sí tienes un mensaje de apoyo a las mujeres, comienza saludando al público en general y prosigue con las mujeres. Ejemplo: “Quiero expresar un saludo a todos los ciudadanos que me escuchan y a las mujeres que tienen mi solidaridad y mi apoyo en tiempos donde son asesinadas o secuestradas” Sí tu público es evangélico podría empezarse: “Estoy contento de estar parado frente a ustedes a quienes saludo cordialmente, con el apoyo de Dios saldremos adelante, cristo nos ha enseñado el perdón y perdono todos los ataques de mis oponentes”

Contacto visual con todo el auditorio

No solo le expreses tus ideas a tu contrincante, cunado comiences tus argumentos mira hacia los lados, respóndele a tu contrincante, pero mientras vas hablando mira a todo el auditorio, sea el hemiciclo de un parlamento, en un debate presidencial o en una sesión de consejo.

Expresa con el rostro el tono del discurso:

Si estás preocupado por la economía del país, muestra esa preocupación con la expresión, si vas a comenzar con el optimismo de que ganarás la contienda electoral, comienza con una sonrisa, esto puede parecer una cuestión que se sobre entiende, pero en muchas ocasiones los candidatos no son conscientes de la expresión que ponen cuando están hablando, en los detalles puede estar la victoria o la derrota.

¿Cómo empezar un buen argumento de debate?

Define el problema:

Define el tema en discusión, hazlo con fuentes bibliográficas acompañados de ejemplos que ayuden a tu versión, mientras mejor definas el problema en cuestión, mejor será tu argumento.

Puedes mostrar una solución al problema mencionando una de tus propuestas políticas en el debate para que des argumentación a la emoción del debate. Así tenemos una parte racional y otra emocional. También es necesario conocer ejemplos de propuestas de campañas políticas para tener más claro al momento de formularla dentro de una argumentación en un debate político.

Contexto jurídico

Todas las acciones de los ciudadanos tienen restricciones por la ley, aterrizar los argumentos con un contexto legal es acercarse a la realidad. Lo que no está en la ley está permitido, usar esto como argumento también es muy eficaz, a veces las discusiones se pierden en especulaciones, por eso es importante revisar las normas y leyes actualizadas.

Cuenta una anécdota real

Los conceptos son importantes, pero puede que difieran de la realidad, rebatir un argumento con un hecho cotidiano puede darle mucho realce a tu contrargumento, inclusive comenzar con esto es importante ya que también contextualiza y personifica el problema.

Demostrar Firmeza

Por más que tus argumentos sean muy buenos, si lo dices inseguro, lo más probable es que no te tomen en cuenta. Aunque no creas, vale mucho más lo que transmites en un debato, que el propio contenido, así que, estudia mucho el tema para que transmitas seguridad, confía en tus conocimientos y estructura tus mensajes.

Buena entonación

Es importante poner una entonación adecuada, para la frase precisa, si vamos a decir una cifra grande, en un contexto de indignación, el tono de la voz debe ir de acuerdo a esto. Así como las expresiones, la voz tiene que ir en contexto con los argumentos, esta combinación provocará empatía con lo que se dice, el contendor si tiene poca experiencia tratará de buscar argumentos más técnicos, que tal vez no tenga a la mano, y te hará manejar la situación.

Debatir no es una situación fácil, la única forma de hacerlo bien, es practicando. Si tienes aspiraciones políticas es importante que tomes los consejos de la primera parte como primordiales, los que son tips generales tómalos como apoyo y soporte.

El político siempre está bajo el escrutinio público, y el electorado o ciudadanos siempre están escuchando qué dicen con respecto a sus problemas y sentimientos. Así estés en un debate fíjate en qué lo que dices tendrá repercusión en los que te escuchan. Primero pensar en la ciudadanía, más que en el contendor.

Si deseas conocer más sobre este apasionante mundo de la política y de cómo saber comunicar a los ciudadanos te recomendamos los mejores libros de marketing político.

INSPÍRATE CON NUESTRO PODCAS

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Servicios para alcaldes
¿Cuáles son los elementos de la comunicación política?
Media Signpost Showing Internet Television Newspapers Magazines And Radio
Rol de los medios de comunicación en la política