Ejemplos de propuestas de campañas políticas

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Las campañas políticas son emocionales, muchas de las promesas mencionadas por los candidatos se dicen, con el fin de llegar al poder, esto no tiene nada de malo, porque el sentido de la campaña, la ideología y los valores, que se expusieron en la contienda electoral, tienen que ir de acuerdo con las políticas públicas que se vayan a implementar en el gobierno. Aquí daremos ejemplos de propuestas de campañas políticas, que, si bien no se cumplieron, ayudaron a los candidatos, a llegar al poder, ya que, despertaron en una promesa el sentir de la población.

Para complementar este artículo es muy nutritivo que puedas conocer cómo hacer una propuesta política.

El plan de gobierno

EL plan de gobierno es un documento que contiene las líneas generales de la futura gestión de un candidato político, este plan va a ser parte de la forma de pensar del partido o postulante a un cargo. En el plan de gobierno podemos encontrar muchas propuestas, sin embargo, mencionarlas todas en una campaña es contraproducente para la misma.

Normalmente las propuestas que van a ser escogidas para ser expuestas en los discursos, son aquellas que sirvan para llegar a la población, y como máximo serán tres. Muchas veces los candidatos que son académicos o profesionales y conocen a profundidad temas económicos, ambientales o sociales, se dejan llevar por querer exponer sus conocimientos y piensan que con explicar las propuestas, las personas creerán que son mejores candidatos.

Esto es muy común, es por eso, que los candidatos deben mencionar las propuestas que despierten el humor social predominante y va a depender de los valores que busque la sociedad, puede ser un candidato que sabe mucho, pero que no se le reconoce como una persona de carácter que pueda cambiar las cosas, y una sociedad en un determinado contexto puede escoger esta última característica.

Propuestas de campañas políticas ganadoras

Por ello, va a ser muy importante que sean 2 o 3 propuestas como máximo, para que la población electoral pueda recordarla e interiorizarla. Las propuestas que se escojan deben ser seleccionadas de acuerdo a la estrategia de campaña, ya que estas serán representación de significados que las personas pueden sentir como un verdadero propósito. Olvidémonos de las propuestas técnicas y tratemos de entrar a los corazones de los ciudadanos.

Propuestas ganadoras:

Construcción de un Muro en la frontera de México y Estados Unidos:

Esta propuesta de campaña, estuvo en relación con los mensajes nacionalistas y antinmigrantes de la campaña del actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Esta promesa tuvo una gran repercusión en su electorado, que sentía que los inmigrantes les quitaban sus puestos de trabajo y que los norteamericanos se merecían un país que trabaje y se preocupe por ellos.

El muro no significaba una gran propuesta técnica migratoria, sino que significaba una protección a miles de norteamericanos que se sentían amenazados por extranjeros. Esta era la idea principal de la campaña de Donald Trump, encima se mencionó que el actual mandatario de los Estado Unidos, obligaría a construir el muro a los mexicanos. Sin duda alguna una propuesta muy bien pensada y planificada que tuvo mucha relación con los mensajes de la estrategia de la campaña.

Disminución de la tarifa del gas en un 80%:

Esta promesa se hizo durante la campaña electoral presidencial del Perú, por parte del equipo de asesores comandado por Luis Fabre, al candidato y ex presidente Ollanta Humala, en el año 2011.

Ollanta representaba a las clases marginadas que se sentían excluidas y sin apoyo por parte del estado, la campaña de Humala también reflejó los valores de la familia peruana, en mucho de los spots y panales se mostraba al candidato junto a su esposa e hijos. Si combinamos esto factores que serían, familia vulnerable que se siente excluida por parte del Estado, la propuesta debe ir en ese sentido, y la reducción de la tarifa del gas encajaba de manera perfecta.

Técnicamente tampoco tenía un sustento, así como la construcción del muro, pero el principal objetivo de la promesa de campaña es llegar a los sentimientos de los electores.

Promesas de campaña desesperadas

Muchas veces los candidatos en su afán de llamar la atención del electorado, exponen promesas de campaña que pueden ser muy graciosas o ridículas. Esto se debe a que se hicieron con el objetivo de captar la atención del electorado, pero estaba fuera de toda coherencia estratégica.

Reducción del costo de la cerveza:

Así es, una candidata a diputada federal en México, Valentina Treviño, prometió que rebajaría los precios de la bebida alcohólica, porque estaban más altos que en otros estados del país. Si bien es cierto se ha mencionado en el presente artículo que las propuestas de campaña deben reflejar los sentimientos de los ciudadanos, estos deben ser estudiados.

Como hemos visto las propuestas de campaña política no son técnicas, sino emocionales, a veces parecen absurdas, pero pueden tener un significado muy fuerte. Esto solo se puede lograr gracias a estudios que pongan en relieve cuáles son los sentimientos y emociones del electorado.

INSPÍRATE CON NUESTRO PODCAS

ARTÍCULOS RELACIONADOS
estrategias para gnaar votos
3 estrategias en campañas políticas para conseguir votos
Ricardo Quiñonez campaña
3 mejores ejemplos de campañas municipales exitosas