Tendencias de Marketing político

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

En las últimas se ha demostrado que la candidato que aplican la publicidad y tendencias de marketing político de la forma más avanzada y eficiente, son aquellos quienes consiguen mejores resultados, y no necesariamente porque se invierta más quiere decir que se obtengan mejores resultados, esto se vio reflejado en las más recientes elecciones para Presidente de Estados Unidos, cuando Hillary Clinton invierte 1400 millones de dólares en la campaña, mientras que en la de Trump se invirtieron 950 millones; los resultados fueron debido a la potencia de la mensajeria y publicidad aplicada en la campaña de Trump, mientras mejor sea el marketing, mejor serán los resultados a favor

Si bien al pasar del tiempo, las estrategias claves cambian gradualmente, los principios son los mismos, pues la naturaleza humana de reacción a las campañas de marketing digital para políticos no cambian.

La era tecnológica de hoy ha generado nuevas oportunidades y opciones diferentes para el desarrollo de la imagen de un candidato. Sin embargo es muy importante tener en cuenta las experiencias pasadas para sacar el máximo provecho de las campañas y estar siempre un paso por delante.

En este 2019 hay 6 tendencias que estan y seguiran marcando la pauta en el entorno del marketing político para el crecimiento y aceptación de los partidos políticos y candidatos. Descúbrelas todas a continuación:

Descubre a continaución las mejores tendecias para lograr el éxito en una camàña electoral

1. Estrategia de marketing combinado:

Existen tipos de estrategia que pueden ser divididas por grupos, pero no hay duda alguna de que muchas de ellas tienen un gran potencial. La combinación de email marketing, marketing de redes sociales, campañas pagadas, optimización de contenido, pueden lograr dirigir muchísimo contenido de calidad a públicos específicos. Mientras la segmentación del público este bien realizada, todas las estrategias pueden ser utilizadas siempre y cuando el beneficio de la aplicación sea interesante.

2. Creación de base de datos:

el desarrollo constante de una base de datos durante una campaña política es de los principales objetivos. Esto va más allá de solo utilizar la base de datos de votante anteriores o datos demográficos simples. La debida segmentencation del público es lo que realmente marcará la diferencia.

Un nivel básico de segmentación mediante demografía incluye: ingresos, etnia, sexo, edad, y otros datos que ayudan a mejorar el archivo de posibles votantes. Hay que mantener un constante seguimiento de absolutamente todo los integrantes de la base de datos. Todos los datos de gran importancia tales como matrimonio, seguridad social, salario mínimo, trabajo, económi, deben ser tomados con mayor consideración. La recopilación de datos puede ser efectuada  través del registro de mensajes, puerta a puerta, recolección de encuestas, formularios, etc.

3. Acercamiento a públicos micro:

A través de la aplicación de email marketing, radio satelital, redes sociales, se pueden reconocer distintos tipos de nichos especiales de público. La segmentación y ataque de estos tipos de públicos puede contribuir en el resultado de la contienda. Donald Trump se acercó al voto evangélico en USA y logró recibir apoyo del 81% de esta población, mientras que Hillary no le presto atencion y solo obtuvo el 16% de votos evangélicos. Este tipo de segmentación y atención son cruciales en los resultados electorales.

4. Páginas de respuestas directas:

Uno de los mayores errores en el marketing digital de una campaña política es redirigir todo el público hacia una sola página de destino donde se encuentra información general del candidato. Es necesario la realización de páginas de destino que¡están segmentadas según lo que se esté promocionado y que coincida con el mensaje que se está promulgando.

5. Anuncios tipo Banner:

Los anuncios Banner son anuncios digitales que forman parte de los elementos esenciales para cualquier tipo de campaña de marketing digital. Los votantes potenciales que son parte de la base de datos vetaran sus banners a través de la web, distribuidos en las redes sociales y las distintas páginas del internet. Son ideales para potenciar aún más la capacidad de las distintas estrategias, gracias al aumento de visibilidad  y atractivo del contenido.

6. Creación de audiencia y listas en Facebook:

Lo primordial en las redes sociales es la interacción entre sus miembros. Crea un ejército de voluntarios que estén dispuesto a regar la voz acerca de la campaña política. Además con el paso del tiempo, Facebook te irá datos valiosos a través de herramientas fáciles de usar para la promoción de nuevo contenido. Además tendrás la capacidad de ir generando campañas de orientación especifica, facebook tienes la capacidad de crear listas personalizadas para movilizar el apoyo de un lado a otro, creando específicamente segmentos de personas miembros de un grupo amplio dependiendo de si son seguidores, prospectos, donantes, voluntarios, etc.

INSPÍRATE CON NUESTRO PODCAS

ARTÍCULOS RELACIONADOS
marketing digital para ampañas electorales
Marketing Digital para campañas municipales
190212-hillary-clinton-2016-stronger-together-ew-136p_d24581a7e9da9b4698a2972a5d3cce04
Estrategias usadas en la campaña de Hillary Clinton