Estrategias usadas en la campaña de Hillary Clinton

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Las campañas en Estados Unidos pasan por dos etapas, las primarias y las presidenciales, esto dentro de un sistema de votación por distrito electoral y voluntario. El que haya ganado en la mayoría de distritos electorales tiene la victoria. Bajo este contexto la candidatura de Hillary Clinton tuvo dos estrategias, una para las primarias y otra para la campaña presidencial. Aquí revisaremos las estrategias usadas en la campaña de Hillary Clinton

Estrategia en Campañas Políticas

Una estrategia es una planificación que contiene un conjunto de acciones que tienen como fin un objetivo. En las campañas políticas este objetivo es el poder, sin embargo, la estrategia no puede ser producto del aire, tiene que haber un estudio, pero no puede ser cualquier diagnóstico, sino uno que identifique las emociones y sentimientos que son relevantes en una sociedad. Las campañas son 100% emotivas, es necesario tener en cuenta esto.

Estrategia en las primarias

Hillary Clinton competía por la nominación del partido demócrata, contra Bernie Sanders. La estrategia de la campaña en las primarias de Hillary Clinton se focalizó, primero, en reconocer los valores que la mayoría de demócratas podían apoyar. Estos fueron la igualdad, tanto de género como racial. Su mensaje se centró en las mujeres, hijos de inmigrantes y afroamericanos. A Hillary Clinton le bastaba con asemejarse mucho al mensaje de Barack Obama para ganar las elecciones presidenciales del 2012.

Hillary Clinton, 2016 Democratic presidential nominee, waves during a campaign rally in Manchester, New Hampshire, U.S., on Sunday, Nov. 6, 2016. Clinton’s campaign received a major boost Sunday afternoon when FBI Director James Comey, in a letter to congressional leaders, said the agency stood by its assessment in July that the former secretary of state hadn’t committed a crime in her handling of classified information through e-mail on a private server. Photographer: Scott Eisen/Bloomberg via Getty Images

Estrategia en las presidenciales

Es más común que en las candidaturas de ahora los candidatos hablen desde lo que no quieren ser y lo que no son, en vez de decir sus atributos. Hillary Clinton, en sus discursos hablaba sobre el liderazgo y la experiencia, sumado al hecho de ser mujer. También se refería a que nunca el apellido de su familia iba a estar en un edificio, contrastándose con su contrincante republicano Donald Trump. Hablar desde la negatividad tiene su lógica y se da porque la mayoría de personas somos más propensas a recordar los mensajes negativos que positivos.

Parte de la estrategia de Hillary Clinton se centró en repetir el mensaje de Obama sobre la inclusión e  igualdad. Entre sus propuestas estaba que el sueldo sea equitativo para las mujeres. También llamó a los seguidores de Bernie Sanders, quienes tienen como bandera una economía más justa para los norteamericanos. Clinton en uno de sus mensajes decía que no se le debería permitir a Wall Street arruinar, nuevamente, la economía de los norteamericanos.

En base a los valores mencionados se desplegaron las campañas de medios y la campaña digital. Veremos un recuento de algunos productos audiovisuales de la campaña de la candidata demócrata, para entender la bajada táctica de la estrategia.

Spots Publicitario

En este spot Hillary habla desde la negatividad, mencionando características de Donald Trump como negativas o malas. En el video se ven a diferentes jóvenes, que son los típicos matones de la escuela, y los compara con Trump. Al final del video aparece la candidata demócrata diciéndole a una niña que la sociedad necesita más amor y amabilidad.

Aquí el video

En este segundo video tenemos la misma táctica, atacar las características de Trump como antivalores e impulsar los suyos como modelo a seguir para los Estados Unidos. En este spot se ve a niños mirando los discursos del candidato republicano, quien manifestaba palabras muy duras. Al final del video aparece Clinton cuestionando el futuro del país norteamericano en manos de Trump.

Aquí el video

“Stronger Together” (Más Fuertes juntos)

Este slogan de campaña resalta los valores que escogieron como centrales, la campaña de Hillary, como la igualdad, unión y esperanza. Una frase muy fuerte con un significado que también tenía sentido con respecto a la estrategia, sin embargo, fue opacado por el lema de Trump, “Make American Great Again”.

 Hay que resaltar que la campaña de Hillary Clinton invirtió tres veces más en medios de comunicación que el candidato republicano y donde más se gastaron los recursos de la campaña. El siguiente cuadro comparativo muestra la inversión en medios vs las apariciones gratuitas o medios ganados de los candidatos.

De la investigación: Trump 2016: ¿presidente gracias a las redes sociales? De Rodriguez 2017

Estrategia Digital

Como se mencionó la campaña de Hillary Clinton se centró en los medios de comunicación, sin embargo, durante la contienda, Hillary Clinton ganó gran cantidad de seguidores según los datos del último día de campaña. En Twitter la candidata logró 1.2 millones de seguidores, en Facebook 8.8 millones, en Instagram 3.7 millones y en YouTube, la única plataforma donde superó a Trump, llegó a tener 135 mil suscriptores en el último día de la campaña.

Si quieren profundizar sobre la campaña en redes sociales aquí dejo un Paper que los ayudará a tener ideas para la campaña y saber cómo se manejan los recursos.

http://www.scielo.org.co/pdf/pacla/v21n3/0122-8285-pacla-21-03-00831.pdf

Si eres candidato, asesor o académico, debes interesarte en la estrategia, es la mejor opción, así no desarrollemos una, es necesario saber que tenemos que acomodarnos a ella y, además, ser conscientes que todas las acciones van dirigidas por un objetivo, que es ganar apelando a ciertos valores. Las campañas pueden dar giros tácticos, hacer una programación de lo que se hará en la candidatura es cada día más difícil, y sólo debe cambiar de acuerdo a la estrategia.

INSPÍRATE CON NUESTRO PODCAS

ARTÍCULOS RELACIONADOS
arturo perez behr
¿Quién es Arturo Pérez Behr? El mejor agente aduanal de México
estrategias para gnaar votos
3 estrategias en campañas políticas para conseguir votos