SMS marketing para políticos: ¿Como aplicarlo en tu campaña?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Dentro del marketing político de la actualidad se utilizan diferentes canales de comunicación y uno de los que ha ganado gran espacio son los mensajes de texto telefónicos conocidos como SMS.

Estos mensajes forman parte importante de las nuevas campañas campañas electorales, pues configuran un canal de información directa y con carácter personal entre el candidato y su posible elector.

Este canal se utiliza para enviar mensajes cortos que sirvan para extender una invitación a una actividad en particular, a una alocución específica, a un programa de radio o televisión, entre otras muchas opciones.

Cuando la campaña política decide adoptar el móvil, el marketing a través de mensajería de textos se vuelve estrategia comunicacional, vital para lograr un amplio alcance, acompañado de simplicidad, escalable y personal. Una excelente herramienta para administrar su marketing de mensajes desde su pc, compartir información instantáneamente utilizando múltiples app y llevar mediciones de su campaña con análisis.

¿Qué es y cómo funciona el marketing de SMS?

El marketing a través de mensajes de texto consiste en el uso de la plataforma de mensajes de texto SMS para crear un canal de comunicación con su base datos de votantes. Además de mantener una vía de comunicaciones abierta entre el personal de la campaña, voluntarios y electores.

Toda campaña necesita un procedimiento para que los votantes puedan registrarse para recibir mensajes de primera mano. Generalmente se utiliza un formulario en el sitio web de la campaña para el registro. Una vez que el votante ha decidido participar otorga permiso para que se le incluya en la base de datos para recibir mensajes de textos directamente en su número de móvil. El marketing de mensajes para una campaña política incluye:

  • Recopilación de detalles de los votantes

Mediante el registro de partidarios se alimenta la base de datos que servirá para mantener comunicación con el votante durante la campaña sobre las actividades que se vayan a realizar.

Además este número también servirá para que el votante se mantenga informado de las actividades posteriores a la campaña y para que el equipo de campaña pueda realizar un seguimiento de sus partidarios para ampliar los datos de contacto.

No se debe dejar para luego la recopilación de datos adicionales, pues el votante puede perder el interés a compartir información, así que mientras más pronto se realicen los contactos para ampliar la base de datos será mejor y mejor será la información a cargar en la base de datos. Mediante una serie de mensajes codificados el software podrá recopilar múltiples conjuntos de datos como: nombre completo, código de área, dirección de residencia, correo electrónico, entre otras tantas métricas;utilizando una secuencia de mensajes.

La base de datos debe estar en continuo crecimiento durante una campaña para elecciones
  • Actualizaciones de campaña

En el marketing por mensajes de texto para campaña política, el uso más frecuente, suele usarse para transmitir a los voluntarios, partidarios y personal las posturas del candidato en relación a temas de relevancia. Además puede ser utilizado para enviar alerta a los partidarios y votantes en relación a la presencia en medios de comunicación del candidato y apelar a anuncios de campaña o recaudación de fondos. Las plataformas modernas de mensajerías masivas de textos, a diferencia de las mensajerías convencionales, facilitan el envío de miles de mensajes en pocos segundos, permite mediante una etiqueta personalizar el mensaje y hasta programar el día y la hora en que el mensaje será enviado a la lista de contactos. Además, como es algo complicado responder cada mensaje, las plataformas modernas también tienen la opción de configurar respuestas automáticas.

Las actualizaciones via SMS son de gran alcance.
  • Encuestas de opinión y encuestas

Una de las ventajas de contar con un software de mensajería de texto, es precisamente la de realizar encuestas de sondeos de opinión, estos estudios proveen a la campaña de información que ayuda a entender el pensamiento y la psiquis del votante permitiendo adaptar la campaña a ese pensamiento.

Las listas pueden utilizarse de forma general o segmentadas por sectores, estos pueden ser según la edad, el sexo o su ubicación geográfica; permitiendo la posibilidad de enviar información o solicitar información de manera específica. Puede enviar el cuestionario de encuesta ítem por ítem y esperar respuestas específicas, como también puede configurar las respuestas automáticas para cuando el partidario responda en función a una palabra clave.

Las encuestas son excelentes herramientas para conocer más a los votantes potenciales
  • Gestión de eventos

El marketing por mensajería puede usarse también para enviar actualizaciones e invitaciones a eventos al tiempo que identifica a los asistentes. Enviando un mensaje directo al votante de su lista con una actualización del evento. El mensaje debe llevar en sí la pregunta de confirmación de asistencia para el software automáticamente segmente a los partidarios según su respuesta.

El marketing de SMS es ideal para realizar convocatorias
  • Organización de voluntarios

De la misma forma con que se actualiza y gestiona un evento, se gestiona la organización de voluntarios. Utilizando la plataforma de mensajería masiva puede invitar a que sus simpatizantes se registren y ofrezcan como voluntarios.

Lo primero que debe hacerse es enviar una invitación mediante mensaje de texto a un evento; de acuerdo a la respuesta dada por los suscriptores puede iniciar una campaña de mensajes por goteo para los que dieron una respuesta afirmativa. Seguidamente recibida una respuesta le es enviada otra pregunta hasta completar la campaña.

La organización de voluntariado es vital para el crecimiento de una campaña electoral
  • Recordatorio de votación

Una de las campañas de vital importancia en todo el proceso es la de recordar a los partidarios salir a votar (Get Out The Vote) en inglés, si tus electores no salen a ejercer el voto de nada sirvió todo el esfuerzo puesto en la campaña electoral.

En este momento el marketing por mensajería de texto masiva es una herramienta genial que pone en marcha a tus votantes. Puedes diseñar una campaña para hacerle seguimiento a todo el proceso de sufragio, donde cada partidario va respondiendo una campaña por goteo de los pasos cumplidos en el proceso, registrarse para votar, asistir al evento y notificar si ya ejerció su voto.

Es posible que los correos electrónicos no sea abortos, que las llamadas no sea contestadas, pero seguramente los mensajes de texto serán abiertos, leídos y respondidos en un altísimo porcentaje. Lo importante es que logres convertir, mediante mensajes de textos con contenido significativo, en un vehículo poderosos para la campaña política.

Los recordatorios de votación a trravés de SMS son extremadamente efectivos


INSPÍRATE CON NUESTRO PODCAS

ARTÍCULOS RELACIONADOS
marketing digital para ampañas electorales
Marketing Digital para campañas municipales
enuestas politicas
¿Qué son las encuestas políticas y cuál es su importancia?