¿Qué son las encuestas políticas y cuál es su importancia?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Las encuestas políticas son una herramienta de medición que puede ayudarnos a saber dónde está parado el candidato. Aquí te mostraremos todo sobre las encuestas políticas desde su definición hasta su importancia, pasando por la elaboración de la misma.

 La encuesta política

Es una herramienta de medición que ayuda a medir distintas características, sentimientos y opiniones de los ciudadanos o electores con la finalidad de conocer mejor a la sociedad.

Cada encuesta tiene un objetivo tanto por los equipos de los candidatos como por las empresas que elaboran los conocidos sondeos de opinión.

En el campo político es utilizada por:

  • Empresas que realizan sondeos de opinión
  • Equipos de consultoría para candidatos y gobernantes
  • Los gobiernos locales, regionales y nacionales

En caso de las empresas muchas de estas son contratadas por los medios de comunicación o también realizan la encuesta como parte de sus boletines de investigación.

Para los políticos estas siempre tienen como fin elaborar una estrategia de comunicación política.

Encuestas de opinión:

Las encuestas de opinión tienen como fin conocer, como su mismo nombre lo indica la opinión de la ciudadanía.

En contexto electoral las encuestas tienen como fin conocer la opción de la ciudadanía respecto a uno u otro candidato.

En ambos casos debemos considerar que para la utilidad en el diseño de estrategias de comunicación electoral o de comunicación de gobierno estas encuestas son insuficientes.

Esto debido a que no estamos midiendo los sentimientos ni las percepciones de los ciudadanos, que es vital para que podamos desarrollar mensajes que puedan empatizar con la población.

También es insuficiente para reconocer el tono de comunicación del político o candidato. En todo caso estas encuestas nos pueden dar referencias superficiales de la opinión de las personas.

Encuestas para gobiernos y candidatos:

Las encuestas para gobiernos y candidatos deben considerar muchas preguntas más que solo la opinión de los ciudadanos.

Entre ellas tenemos la segmentación, las sensaciones respecto al candidato, el nivel de conocimiento de la autoridad o del candidato y sus sentimientos y percepciones.

Segmentación

En la segmentación obligatoriamente debemos preguntar la zona de residencia, el sexo y la edad como lo más básico, si queremos conocer más a profundidad podemos preguntar si son padres, madres, casados divorciados, entre otras preguntas.

Para esto debemos tener en claro lo que se busca.

Conocimiento

En el caso del conocimiento, la pregunta básica es conoce o no conoce, pero aparte podemos preguntar cómo conoce, para evaluar si se tiene una percepción positiva o negativa.

Sentimientos

En el caso de los sentimientos lo que se puede preguntar es que sentimiento le causa el candidato o el político.

Esto considerando lo más básico, porque también podemos preguntar qué tipo de sentimiento le causa tal o cuál comportamiento.

Esta es la parte más importante porque conocer las emociones o los sentimientos de los ciudadanos podemos establecer claramente los mensajes que puedan capitalizar votos o capital político en favor del candidato o autoridad.

Importancia de las encuestas políticas

Hoy en día medir a la ciudadanía, conocer sus opiniones y sentimientos ayuda no solo a los políticos, sino a la democracia y a fortalecerla.

Ya que podemos no solo establecer políticas públicas que beneficien a la población, sino que también podemos hablar con la población de una manera más sensible y entendiéndolos.

Muchos políticos usan las encuestas de opinión, que ya sabemos que son insuficientes, para una elección o para la gestión de un gobierno sea local, regional o nacional.

  • Ayuda a entender a los ciudadanos
  • Podemos conocer sus sentimientos
  • Ayuda a fortalecer el diálogo entre gobernantes y los ciudadanos
  • Podemos conocer la percepción de los ciudadanos sobre los gobernantes y candidatos

Como vemos la importancia de medir a la población no solo es para ganar o subir en los porcentajes de aprobación, sino para que verdaderamente los candidatos sepan llegar a su electorado y para que los gobernantes puedan ser capaces de entender a la población y fortalecer su liderazgo y con ello la democracia.

Si necesitan conocer más sobre las formas de medir a la ciudadanía no dudes en contactarnos, ya que contamos con la experiencia en asesorar a varios gobiernos y candidatos.

INSPÍRATE CON NUESTRO PODCAS

ARTÍCULOS RELACIONADOS
el valor de la estrategia
El valor de la estrategia
media training electoral
Claves para un media training electoral