No importa el nivel en que se dispute el cargo político, este puede ser nacional, regional o local; todas las campañas políticas deben tener presencia digital, deben desarrollar una reputación online. Es fácil, barato y sin lugar a dudas la mejor manera de involucrar a los simpatizantes, de interactuar con ellos, por lo que todo equipo de campaña debería estar desarrollando digitalmente sus plataformas y utilizar las herramientas digitales para hacer crecer su aceptación y ser más eficientes. Acá hay algunas cosas que debe tener pendiente el equipo de campaña para emplear la política digital
1. El encantamiento de las redes sociales

A las personas les fascina recomendar cosas, productos, lugares, comidas, negocios y también políticos; facebook, twitter, instagram y otras sociales gratuitas son los espacios digitales más utilizados por la población, generalmente jóvenes. A través de estas redes las personas dicen que les gusta, además lo comparten y recomiendan. Son excelentes espacios para desarrollar una reputación. Además son una forma divertida de interactuar con tus partidarios.
2. Recaudación digital de fondos

Existen maneras tradicionales de recaudar fondos, pero hacerlo de manera digital resulta exponencialmente más barato. Todo lo que debe hacerse es agregar un botón de donación en su portal web. Lo importante es que el botón sea lo más visible posible y de muy fácil acceso para las personas. Puedes utilizar tus redes sociales para atraer a los simpatizantes y partidarios hacia los enlaces de donación. Las personas dispuestas a realizar donaciones de fondos digitalmente son expertos, por lo que debes asegurarte que la página de recaudación sea compatible con los diferentes dispositivos de conexión y navegación, sea éste una tablet, la pc o un móvil. Esta podría se la diferencia entre una recaudación de fondos exitosa o no.
3. Presencia en los motores de búsqueda

En la actualidad, prácticamente, todos tenemos un sitio web; así que si no lo tienes debes crearlo a la brevedad. Hace algún tiempo estaba presente la excusa de lo costoso que resultaba crear una página web. Pero en la actualidad hay opciones gratuitas ofrecidas por una gran variedad de plataformas intuitivas, creativas y divertidas. Asegúrese que las plantillas disponibles en la plataforma sean compatibles con cualquier dispositivo de navegación. Recuerde que la mayoría de las personas utilizan su móvil para acceder a la información que buscan en internet.
4. Campaña para partidarios digitales

Es clave para un candidato de vanguardia atraer partidarios digitales, porque de ellos depende la recaudación de fondos y la promoción digital. Y como todos están en línea debería también crear una base de soporte online. Para desarrollar este sistema de seguidores puedes utilizar las redes sociales, con ellas puedes elevar sustancialmente su número. El primer paso entonces será incrementar el número de seguidores en sus redes sociales y el segundo, crear un lugar de petición de fondos utilizando las herramientas como Care2, acá podrá promover un problema importante para usted y encontrar partidarios que estén interesado en el mismo problema. Ya constituida la plataforma y aumentada la base de partidarios, envíe correos esporádicos pero regulares para mantenerlos comprometidos con el proyecto. De esta manera estarás alentando a un grupo de partidarios dispuestos a votarle en las elecciones.
5. Campaña publicitaria digital

Actualmente puedes pagar por publicidad digital, esta es increíblemente rentable y muy fácil de administrar. Las opciones más buscadas son los anuncios de Facebook y los de búsqueda de Google; en ambos casos puedes segmentar el público objetivo y programar horas y días de publicación. Se puede comenzar con una pequeña exposición y luego ir expandiendo los anuncios en la medida que crece la aceptación y respuesta. Estos anuncios son la mejor forma que aprovechar las herramientas disponibles en la web para incrementar la cantidad de partidarios y para recaudar fondos para la campaña.