Las campañas políticas permiten la posibilidad de que los votantes conozcan a los candidatos a través de distintos medios y momentos. Puede que algunos de los que apoyan hayan sido arrastrados por simpatizantes existentes, otros porque asiste a los mítines, y otra gran parte es atraída a través de la publicidad, los carteles, las redes sociales, y el internet en general.
Cuando una persona quiere conocer más acerca de un candidato político lo primero que hace es buscar información mediante los distintos motores de búsqueda, y lo que realmente espera encontrar es un sitio web donde sean aclaradas todas sus dudas, e informarse de lo que aun no sabia; de aquí nace la importancia de poseer una página web para candidatos políticos.
La presencia en la web se puede crear a través de las redes sociales, páginas relacionadas posicionadas en los motores de búsqueda, y principalmente un sitio web de buena calidad.
Muchas veces, los candidatos políticos, en su mayoría los que buscan ocupar cargos regionales, pasan por alto la creación de una pagina web, aun sabiendo los beneficios que ella puede ofrecer para el marketing político digital.
Pero si ya están tomando cartas en el asunto para desarrollar la presencia web, aquí tienes 4 tips para ganar electores a través de internet:
Definir con precisión el propósito de la página:

Un sitio web no solo funciona como un portal de información general del candidato político. Es una herramienta que puede servir para muchísimos otros propósitos, desde conseguir voluntarios de campaña, hasta recaudar fondos..
Es necesario que el sitio web de l campaña política cubra toda la información necesaria para que los votantes potenciales encuentren justo lo que necesitan a través del sitio oficial del candidato. Todo el contenido calidad que se pueda incluir aportará su grano de arena para posicionar en los motores de búsqueda y obtener más visibilidad. La población desea saber quién es el candidato, y cuáles son sus metas luego de ganar el puesto; la mejor herramienta para tener toda esta información organizada es un sitio web, pero lo más importante es segmentar adecuadamente la página para poder definir las metas, e ir mejorando a medida que avanza la campaña.
Compartir contenido de calidad tanto como sea posible:

Los candidatos que no obtienen buenos resultados empleando estrategias con páginas webs es porque sencillamente no aportan valor a la búsqueda, muchas veces crean el sitio web para dar una pequeña página de inicio, una de contacto, y si acaso una para donaciones.
Un sitio web para un político debe contar con al menos 10 paginas de contenido de calidad. Todo lo que sea relevante difundir durante una campaña debe estar presente en la página web.
Las páginas dentro de un sitio web son lugares estáticos donde siempre va a estar la misma información, son de gran utilidad para este tipo de finalidad. Sin embargo, también es importante utilizar un blog para realizar publicaciones frecuentes que mantengan activa la pagina, esto con la finalidad de dar mayor tráfico constante y ganar mayor jerarquía en los motores de búsqueda.
Desarrollar estrategias de enlaces (Backlinks):

Lo que hace que un sitio web posicione entre los primeros en los motores de búsqueda es la jerarquía. De las mejores para ganar jerarquía en google, yahoo y bing es consiguiendo enlaces externos hacia nuestro sitio web.
Hay unas cuantas formas factibles de conseguir backlinks de calidad, y otras que pueden ser perjudiciales; para ello se puede hacer una investigación más profunda y conseguir la estrategia de backlinks que más se adapte a la necesidad del momento específico.
La forma más fácil de conseguir backlinks es a través de las cuentas de redes sociales de todos los que puedan contribuir y principalmente de las cuentas oficiales de la campaña. Para lograr este tipo de backlinks se debe integrar el link de la página web, o bien vincular directamente con la cuenta en la red social.
Otra forma sencilla es buscando sitios web locales o regionales que quieran realizar intercambios de links. Ambos ganan autoridad, así que no hay nada que perder. Se puede realizar búsqueda de otras organizaciones locales, blogs políticos, etc; todos estos sitios son excelentes para que vinculen con su página web.
Las notas de prensas son también una buena forma de conseguir nuevos enlaces externos hacia el sitio web de la campaña política. Para lograrlos puede desarrollar comunicados de prensa y distribuirlos a los portales de noticias locales y nacionales.
Gestionar la reputación de la campaña política:

Una campaña política debe estar muy atenta de mantener una buena reputación online. Se debe tener un control adecuado acerca de lo que aparece en la web y se relaciona con la campaña. Una buena reputación también ayuda a obtener buenas posiciones y visibilidad en los motores de búsqueda.
El sitio web oficial de una campaña aparece generalmente entre los primeros resultados, al igual que los perfiles sociales; pero es de gran importancia que se encuentren completo y con actualizaciones frecuentes para no perder autoridad. Una buena gestión de la reputación ayudará a que el contenido de calidad aparezca entre los primeros resultados; mientras que los negativos pueden seguir apareciendo más allá de la 1 primera pagina y aun asi no provoquen efectos contraproducentes.