Coaching político: ¿Por qué es necesario para tu campaña Electoral?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Todos necesitamos una guía en nuestras vidas, una voz que nos aliente a descubrir nuestras habilidades y capacidades, además de ayudarnos a tener trazada la línea que nos llevará hasta nuestras metas. No solo las empresas y personas necesitan de esto, también los que ocupan grandes cargos en la nación. Estamos hablando del coaching político, y en las siguientes líneas , te explicaremos de qué trata esta disciplina y todos los beneficios que puede traerte durante tu gestión en tu campaña electoral.

¿Qué es el coaching político?

Podemos definir al coaching político como una especie de entrenamiento el cual busca despertar las motivaciones, potenciar los puntos fuertes del candidato o gobernante, y derribar todo tipo de limitación personal que impide que este consiga sus objetivos.

¿Por qué es importante el coaching político?

Nadie nace sabiendo que hacer ante tal situación. Y en el ámbito de la política la presión por aparentar algo que no se es nos puede jugar en contra en las campañas electorales. La mayoría políticos al alcanzar el ansiado puesto, se olvidan de los valores que lo impulsaron desde un inicio.

Por tal circunstancia, es que desde que comienza la época electoral hasta el fin de su mandato, el candidato debe tener bien claro cuales son sus aspiraciones ,motivaciones y la forma correcta de como llegar hacia los votantes.

Ahí radica la importancia del coaching político. En ser una fuente de respuestas sin siquiera ofrecerlas directamente, es como una especie de terapia interior que desbloquea los impedimentos que todo candidato posee para alcanzar su mayor objetivo, sin importar las condiciones que se le presente en el camino.

¿Cuál es la labor del coach político?

Un coach político no resolverá los problemas del candidato, no es estratega ni mucho menos es el que lidera su campaña electoral. No hay que confundir con el asesor político. Dicho personaje trabaja la manera en como el político se relaciona con su ambiente, su equipo y sobretodo con sus ciudadanos.

Cabe resaltar que el coach político no obliga, ni fuerza a cambiar la esencia del gobernante o candidato.

Lo que si hace es brindar una perspectiva objetiva del panorama y las diferentes formas de reaccionar ante cualquier situación.

El te muestra la realidad tal como es y te recuerda las verdaderas razones por la cual ocupas dicho cargo.

Un coach político te brinda las preguntas necesarias para que comprendas quien eres, qué es lo quieres y que recursos tienes para lograr tus metas, más no las respuestas.

¿Qué trabaja el coaching político?

El verdadero desafío del coaching político consiste en alinear las creencias del gobernante o candidato, junto con su partido y el mensaje a comunicar. Sin embargo, también tiene como prioridad la gestión de los siguientes recursos.

Control de emociones

En primer lugar el coach político trabajará en el control de emociones del candidato. Este le hará poner los pies sobre la tierra para que el poder no se le suba a la cabeza, le recordará el verdadero significado de la vocación que ha elegido. Además, le dará a conocer las formas adecuadas de reaccionar ante cualquier tipo de situación o presión en el que se vea involucrado en el marco político.

Relación de equipos

Otro punto que evaluara el coach político es en la forma en como se relacionan el gobernante con su equipo para alcanzar las metas trazadas. Tanto las acciones del político como de su equipo tienen que estar armonizadas para que ninguno se desvíe del verdadero objetivo, que en este caso es el bien de la ciudadanía.

La percepción de los ciudadanos

Las personas buscan en un político cualidades como honestidad, humildad y compromiso. Para ello, el coaching político establece una coherencia entre el accionar del gobernante y sus mensajes. Las propuestas y promesas quedan en el olvido cuando no son realizadas. Si lo que busca el político es ganarse el cariño y la aceptación del público deberá ser consecuente con sus actos.

Liderazgo

Dicen que el liderazgo es una cualidad innata, que el que es líder por la naturaleza lo será por siempre. Cuando la verdad es que también se puede propiciar su desarrollo en cualquier momento de nuestras vidas.

En cuestiones de política, el ser líder es de suma importancia, además crea un efecto multiplicador, ya que el equipo al tener un buen lider que los sepa direccionar sin caer en autoritarismo, hará que estos sigan sus acciones sin ningún tipo de objeción con el objetivo de generar el bienestar del público en cuestión.

En conclusión

El coaching político permite al candidato que se haga una autocrítica, que reflexione y piense adecuadamente antes de tomar cualquier decisión.

Todo ocupante de cargos que tengan en juego las vidas de los ciudadanos , deben contar con este tipo de entrenamiento, para garantizar la efectividad de sus acciones y alinear sus ideas con el objetivo de obtener un bien común para toda la nación.

INSPÍRATE CON NUESTRO PODCAS

ARTÍCULOS RELACIONADOS
funciones de una consultor
¿Cuáles son las funciones de un consultor político?
líder político
Cuáles son las características de un buen líder político