Los mejores diplomados en marketing político en Perú

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¿Dónde puedo estudiar diplomados de marketing político en Perú? ¿Cuál es la mejor universidad para hacerlo?

En el Perú, la mayoría de candidatos y partidos políticos suelen participar con las mismas propuestas. Descentralización, eliminar la inseguridad, erradicar la delincuencia, potenciar la economía, mejorar la educación, etc.

Los mismos mensajes se dan cada 5 años en diferentes canales, ya sea en medios masivos o con la más latente tendencia hoy en día: el marketing político online.

Cada candidato quiere resaltar entre el resto y hacer que la ciudadanía confíe en él, para que esto se logre es muy importante el asesoramiento de un especialista en comunicación política y marketing político.

¿Cómo ayuda el marketing político a ganar elecciones?

Una buen ejemplo de marketing político en el Perú fue en las elecciones de la alcaldía de Lima en el 2018. El tipo de estrategia y la forma de comunicación que ejecutó el actual alcade Jorge Muñoz fue lo que realmente disparó el número de porcentaje de votos.

Desde ganarse la aceptación y confianza de jóvenes a través de redes sociales mostrándose transparente hasta participando en métodos más tradicionales como debates municipales en radio y televisión. Comunicando de manera efectiva sus propuestas y diciendo lo que la gente quería oír en el momento indicado.

En resumen, se construyó la imagen del candidato favorito, haciendo énfasis en la esperanza de edificar una versión de Lima totalmente renovada, como si los problemas que viene cargando de hace muchos años se desaparecieran por completo al votar por él.

Ahora te preguntarás, ¿cómo se logró esto?, pues gracias a una buena estrategia de comunicación y marketing político, pero sobretodo a un profesional especializado en este nicho.

En este sentido, contar con un asesor político se ha vuelto casi una necesidad entre los candidatos municipales y gubernamentales. Así que si lo que tu buscas es incursionar y diferenciarte  en este ámbito, debes seguir puliendo y actualizando tus habilidades constantemente.

Para ello hemos escogido entre tantas propuestas, a los diplomados en marketing político más completos y actualizados del mercado peruano.

Estos cursos de corto a mediano plazo te ayudarán a potenciar tus conocimientos en este ámbito y a conocer las nuevas tendencias de esta naturaleza.

Los mejores diplomados de marketing político en Perú

Diploma Internacional Imagen y Comunicación Política

Universidad o instituto: ESAN

Este diplomado dictado por la universidad privada ESAN, te permitirá gestionar de manera efectiva la imagen país, organización, empresa o líder político. El enfoque de este curso es totalmente internacional, lo cuál ayuda a desenvolverte en este ámbito adecuadamente no solamente en el Perú,sino también en diferentes gobiernos. Su plana docente consta de diversos referentes de Marketing y Comunicación Política, trasmitiendo las experiencias y conocimientos a cualquiera que opte por tomar este postgrado.

Ponentes:

  • Cecilia Ames (Perú)
  • Maximiliano Aguiar ( Argentina)
  • Jose Luis Cañavate (España)
  • Jose Carlos Requena (Perú)
  • Andrés Elías (México)
  • Arturo Maldonado (Perú)

Temas a estudiar:

  • Política y ciudadanía
  • La investigación de mercado para campañas electorales y gestión de gobierno
  • Dirección de campañas electorales
  • Estrategias de comunicación de gobierno y de oposición
  • Comportamiento No Verbal y Personalidad en la Escena Política
  • Comunicación política: El uso de medios tradicionales y digitales

Diplomado en Marketing Político y Comunicación de Gobierno

Universidad o instituto: Instituto Peruano de Publicidad (IPP)

En este diplomado brindado por el IPP tiene como principales objetivos analizar casos reales en ámbitos nacionales e internacionales, potenciar la investigación y la planificación de equipo, así como también entender las nuevas tendencias y metodologías relacionados a la política. Al igual que el curso anterior, está conformado por profesionales especialistas a nivel nacional e internacional.

Plana docente:

  • Daniel Olivares (Perú)
  • Victor H. Rojas ( Costa Rica)
  • Sandro Ventura ( Perú)
  • Claudio Ortiz ( Chile)
  • Berlioth Herrera ( Costa Rica)
  • Felipe Noguera ( Argentina)
  • Santiago Mariani ( Argentina)
  • Sara Alcantara ( Perú)

El curso consta de seis módulos, divididos en:

  • Introducción a la Comunicación Política
  • Investigación social y definición de públicos
  • Diseño de estrategias sociales y políticas
  • Contexto de Comunicación Política
  • Creatividad en Política, Mitos del Gobierno
  • Prensa y Manejo de Crisis

INSPÍRATE CON NUESTRO PODCAS

ARTÍCULOS RELACIONADOS