Los mejores debates presidenciales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Un debate puede catapultar la victoria de un candidato, aunque no siempre es decisivo, puede convertirse en un encuentro con mucha audiencia a la expectativa. Siempre son emocionantes los debates, los electores esperan muchas veces esta disputa en un cuadrilátero democrático, donde la mejor estrategia será la que pueda persuadir al público. A continuación, los mejores debates presidenciales.

Estos son los Tops y Mejores Debates de la historia

Richard Nixon Vs John F. Kennedy

El primer debate televisado ocurrió entre estos dos candidatos, Kennedy era un rostro joven y Nixon representaba la experiencia, en ese año 1960, este último era vicepresidente de los Estados Unidos.

Se calcula que la audiencia fue de 70 millones espectadores, un acontecimiento histórico, no solo por ser el debate que llevaría a uno de los candidatos a la presidencia, sino porque los ciudadanos podían ver los gestos y las figuras de los candidatos, a través de la televisión.

Este debate no se decidió precisamente por lo que se dijeron, sobre quién fue más locuaz o quién lanzó los mejores dardos, sino por quién se desenvolvió y fue mejor ante las cámaras.

Se comenta que Nixon no hizo caso cuando le dijeron que se tenía que poner maquillaje para tapar los poros y evitar el sudor, además de esto el Vicepresidente de los Estado Unidos vistió un terno gris. Lo que hizo que se vea a un candidato algo agotado por el sudor y no se contrastaba bien el terno puesto, debido a que el color gris no contrastaba bien con la imagen en blanco y negro que aquel entonces se transmitía por los televisores.  

En cambio, Kennedy obedeció a las especificaciones de su equipo, que le recomendaron que descanse mucho el día anterior al debate, para que se le vea muy seguro y relajado al momento de debatir, también usó un terno color negro que se hacía resaltar aún más el rostro, también el candidato uso maquillaje, así no se le vio ni una gota de sudor.

Como resultado teníamos a un Kennedy fresco y joven que significaba el cambio y por el otro a un muy desgastado Nixon. El resultado del debato fue a favor de Kennedy, sin embargo, los que escucharon el debate por radio, dieron como ganador a Nixon. Esto puede ser un gran ejemplo de lo potente de la televisión en esa época.

Tiempo después el propio Richard Nixon dijo: “Confía plenamente en tu productor de televisión, déjale que ponga maquillaje incluso si lo odias, que nos diga como sentarnos, cuales son nuestros mejores ángulos o qué hacer con nuestro cabello. A mí me desanima, detesto hacerlo, pero habiendo sido derrotado una vez por no hacerlo, nunca volví a cometer el mismo error”.

Al Gore Vs Goerge Bush

Los debates no solo son de fondo, sino de forma, hay que pensar en que los gestos pueden marcar la tendencia de los más importante de un debate, y así lo fue en esta ocasión, donde se enfrentaron, George Bush, no muy favorecido por las encuestas, frete al Al Gore, quien venía con una buena racha en los últimos sondeos electorales.

Había un detalle que se le criticaba al candidato Gore, su petulancia, era muy conocido por ser un gran académico, sin embargo, sus aires de grandeza, percibido por los medios y la opinión pública le podía hacer pasar una mala jugada.

Al Gore tenía gestos muy notorios, y estos se enfocaron mucho más en el debate, un exceso de muecas al momento que le tocaba escuchar a Bush socavaron su imagen, esto lo hizo quedar como un académico presuntuoso. La campaña se encargo de realizar una propaganda negativa en contra del candidato y Bush gano en más distritos electorales, aunque Gore obtuvo más votos populares.

Donald Trump Vs Hillary Clinton

Este fue uno de los debates presidenciales más vistos en la historia de los Estados Unidos, las encuestas hasta ese momento daban como ganadora a la candidata demócrata, sin embargo el candidato republicano supo imponer su estilo, los medios catalogaron el debate como un lucha entre las emociones y el cálculo, la primera obviamente atribuida al candidato republicano y la segunda a su contendora demócrata, otros medios rotularon el debate como hombre vs mujer, o también el Yo contra el superyó.

No hubo un ganador claro, pero las puyas se resaltaron las puyas, y también un momento donde Trump le dijo a Clinton, mientras ella hablaba, “Qué mujer desagradable”, marcando su personalidad en el debate. Finalmente, como en el debate entre Bush y Clinton, el ganador fue el menos favorito, es decir Donald Trump quien ganó en más Estados o distritos electorales, aunque la candidata demócrata tuvo más votos.

Como vemos, la mayoría estos debates fueron marcados por los gestos, más que por la profundidad de los temas. Conectar y pensar en el electorado más que en el rival, sin descuidarlo, dará una mejor performance al momento de debatir.

INSPÍRATE CON NUESTRO PODCAS

ARTÍCULOS RELACIONADOS
arturo perez behr
¿Quién es Arturo Pérez Behr? El mejor agente aduanal de México
estrategias para gnaar votos
3 estrategias en campañas políticas para conseguir votos