Durante una campaña política, los electores tienen que escuchar miles de mensajes políticos, a través de discursos, spots, debates y entrevistas. Por esa razón, el candidato tiene que impactar con lo que diga, para que los electores sientan y se convenzan del candidato. Las mejores frases y mensajes para campañas políticas, son aquellas que quedan en el recuerdo de las personas durante la campaña o las que se posicionan en el electorado.
Hay que diferenciar entre frase y mensaje, no son lo mismo, un mensaje es un concepto amplio, es lo que quiere transmitir la campaña, la razón de por qué el candidato quiere ser presidente, gobernador, alcalde, regidor, parlamentario, entre otros cargos de elección popular al que quiera lanzarse. La frase es el Eslogan de la campaña, que tiene como fin aterrizar el mensaje para que sea comprendido y asimilado por los electores, con el objetivo de que sea posicionado en la mente del electorado.

Mensaje de Campaña
EL mensaje de campaña es la causa o el motivo, por el cual el candidato quiere ser elegido. El mensaje es lo que la campaña quiere mostrar, pueden ser valores, emociones o conceptos. Hasta tres palabras pueden ser suficientes.
Puede ser que el mensaje principal de una campaña sea “La familia” o “La igualdad de género”, entonces los textos en redes sociales y anuncios en paneles publicitarios o en los artículos de merchandising girarán en torno a “La familia” o a “La igualdad de género”.
Eslogan de campaña
El eslogan no es más que una frase corta que pueda ser recordada fácilmente, esta se utiliza para anuncios publicitarios de marcas comerciales y también en la publicidad y propaganda política.
El eslogan de campaña electoral debe tener como objetivo: 1) posicionarse sobre los otros eslóganes y 2) que exprese bien el mensaje que se quiere mostrar. Se puede hacer un buen eslogan, pero si las personas la perciben como algo negativo o diferente no tendrá el resultado esperado, o tal vez, sea un eslogan que las personas recuerden pero va en contra de la estrategia y por tanto en contra del electorado al que quieres llegar. Elaborar una frase de campaña ganadora no es tarea fácil y siempre dependerá de la estrategia.
Ejemplos de eslóganes de campaña exitosos.
«Yes We Can» (Sí podemos)
Este fue el slogan de la campaña presidencial de Barack Obama para las elecciones del 2008, sin embargo, no fue el eslogan oficial sino una colaboración de un rapero para la campaña. La frase principal fue “Change we can believe in”. En castellano, ”El cambio en el que podemos creer”. Pero fue opacada por “Yes we can” convirtiéndose en el eslogan oficial de la campaña.

“Make American Great Again” (Hagamos América Grande de Nuevo)
Este fue el eslogan de la campaña de Donald Trump. Fue una frase con repercusión mundial. Sin embargo no fue un término nuevo, ya que había sido utilizado durante la campaña presidencial de Ronald Reagan en 1980, en pleno contexto de crisis económica, alta tasa de desempleo y una inflación en aumento. La campaña de Trump popularizó el eslogan desde el inicio y fue la marca de la candidatura.

“Argentina de pié”
Fue el eslogan de campaña de Alberto Fernández en la campaña presidencial del 2019, una frase con optimismo tras la crisis económica por la que pasa el país. El eslogan completo fue “Vamos a poner a Argentina otra vez de pie” en referencia a la crisis que había afrontado su contrincante Mauricio Macri. Un eslogan lleno de optimismo centrado en la economía, punto central del debate político electoral.

“Unidos por la paz”
Este fue el eslogan del presidente Juan Manuel Santos para su reelección. En un contexto de conflicto entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el gobierno Colombiano. La palabra “Paz” no solo fue utilizada por la campaña de Santos, sin embargo, el lema más conocido fue del candidato elegido dos veces presidente de Colombia.

“Por el bien de todos, primero los pobres”
Este fue el eslogan de la campaña de Andrés Manuel López Obrador, el candidato que representaba parte de la izquierda. Logró, a través de su eslogan, definir su candidatura como la opción más consecuente de las candidaturas de las izquierdas. Esto coincidió con sus mensajes a favor de los trabajadores y más pobres de México.

Como vemos, estos eslogans impactaron en el electorado, no solo porque eran buenos, y sonaban bien, sino porque significaban algo que los electores podían sentir. Una buena frase de campaña requiere de conocer el contexto y para conocer esto siempre es bueno un estudio o diagnóstico.