Marketing político: Estrategias de marketing politico en redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

El marketing político puede influir significativamente en cuanto a cómo se percibe a un candidato específico, antes, durantes y después de las elecciones. Actualmente, las redes sociales y medios de comunicación digitales tienen un fuerte poder de influencia sobre la población en general.

A medida que pasa el tiempo, el marketing político es en lo que se centran principalmente los candidatos para lograr salir victoriosos en una contienda electoral; sin embargo tienen como base las políticas que serán empleadas en el periodo de mandato.

Todos los candidatos harán lo posible para entender a la competencia y su prospecto apoyo, luego para aprovechar al máximo para convertir la información en votos a favor; pues es este el fin de una campaña electoral, aplicar una estrategia de marketing político eficiente para lograr la mayor cantidad de votos posibles.

La aplicación del marketing digital político puede llegar a ser la mayor influencia sobre los resultados logrados.

¿Que es el marketing político digital?

Consiste en el intercambio de contenido digital a través de los principales medios sociales de alcance masivo en la web (redes sociales en primera instancia). Tienen como finalidad ampliar el alcance de la audiencia de un candidato, provocando que su mensaje político esté lo más visible posible. El objetivo a corto plazo de las campañas de marketing digital político es lograr que las personas interactúen con el contenido enviado., y que además pueda ser conseguido de la forma mas rapida y sencilla. Si la estrategia es aplicada según todo lo que se acuerde en el plan político, los resultados serán más votos a favor del candidato patrocinado.

Ejemplo de campaña exitosa de marketing político

Entre los ejemplos de campañas de éxito, la más reciente y polémica fue la épica batalla de marketing digital entre Trump y Clinton.

Ambos bandos lograron identificar completamente a su contrincante, y estudiado estratégicamente todo el potencial público que pudo hacerles ganar. También,  poseen ambos un alto nivel de popularidad y reconocimiento. antes de comenzar la campaña.

A pesar de lo parejo que parecieran estar antes de la campaña, Tump estaba dominando la campaña a través del discurso nombrado Make America Great Again, logró atraer el reconocimiento de una gran parte de los votantes estadounidenses, público que se sentían desventajosos en frentes internacionales.

Sin duda alguna el mensaje que transmitió el actualmente Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue lo suficientemente simple como para que fuera fácil de digerir, y a la vez ambiguo para obtener apoyo de cualquier tipo de ideología, la población en general pudieron tomarlo como mejor les gusto, sin embargo siempre seria entendido de manera positiva; dicho mensaje fue transmitido de forma masiva, y absolutamente todo la población norteamericana le llego este mensaje de una u otra forma a través del bombardeo a través de los distintos medios de comunicación.. Este mensaje de marketing político jugó un papel importante para que Trump, una persona sin experiencia política, se convirtiese en el Presidente de EE.UU.

La batalla de Clinton vs Trump es la mas polémica de los últimos años

Estrategias de redes sociales para marketing político y elecciones

Las redes sociales son una de las plataformas más efectivas para hacer que las personas creen más confianza sobre un candidato específico. Dado que las redes sociales son utilizadas principalmente por los jóvenes, son excelentes sitios para dinamizar ese grupo demográfico de votantes que por lo general no está interesado en la política de su país. A continuación listamos las mejores estrategias de redes sociales para marketing político.

Aplicar una estrategia de forma rígida es la clave para lograr el éxito en una campaña electoral
  • Creación de perfiles sociales: Entre las  formas más efectivas para generar apoyo para un candidato o partido político es desarrollar una página de Facebook que divulgue todo lo necesario para hacerlos conocer. Esto permite que un político llegue a miles de personas y en el caso de grandes partidos políticos a millones de votantes potenciales. Evidentemente no solo es es crear la página y esperar que los resultados sean positivos por arte de magia, por ello a continuación listamos algunos de los pasos para desarrollar una estrategia de marketing político exitosa  que se complemente con la creación de perfiles sociales valiosos.
  • Desarrollo de la narrativa: El paso principal para lograr una campaña de marketing político exitosa es la narrativa de la misma Este aspecto es la historia que está detrás del candidato; aquí se incluye todo lo relacionado con su historia, creencias, personalidad, y todo lo que pueda hacer valer la pena votar por el. Es este el primer discurso que se debe divulgar a través de las redes sociales. Crear una narrativa no es muy diferente a tratar de transmitir lo que trasmiten las grandes marcas acerca de ellas; en lugar de describir el producto o servicio, se describe el partido o candidato político, buscando con esto convertirlo en una marca con las que las personas se sientan a gusto y busquen enlazar sus pensamientos.
  • Uso de una campaña negativa: Lograr salir victoriosos de una contienda electoral conlleva obtener más votos que el contrincante más fuerte. Para lograrlo se puede emplear dos tipos de técnicas, la primera es llamar la atención con las cosas buenas que hará el candidato, y la segunda es llamar la atención trayendo al primer plano las cosas malas que hará el contrincante, buscando convencer a los votantes para que no voten por el competidor más fuerte.Esta segunda forma para bastante anti-ética, pero está comprobado que puede ser una técnica bastante productiva, pues se puede lograr que los que apoyan al contrincante cambien de opinión y transfieran su posición a favor del candidato promocionado. sin embargo se debe tener en cuenta que debe ser una técnica que debe ir consonancia con un discurso positivo que motive a la población a votar por el.

INSPÍRATE CON NUESTRO PODCAS

ARTÍCULOS RELACIONADOS
arturo perez behr
¿Quién es Arturo Pérez Behr? El mejor agente aduanal de México
estrategias para gnaar votos
3 estrategias en campañas políticas para conseguir votos