¿Quién fue el asesor político de Donald Trump?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Las campañas políticas son serias cuando hay un trabajo de estudio de la sociedad, que permita determinar los valores predominantes en ella. En el caso de la campaña de Trump, una parte de la campaña fue realizada por un asesor de mucho prestigio, Roger Stone, y la otra fue dirigida por la consultora británica. Cambrige Analítica. Aquí daremos detalles de ¿Quién fue el asesor político de Donald Trump?

Roger Stone

El asesor también denominado como el creador de las campañas negras en Estados Unidos, debido a usar información de sus contrincantes, fue asesor de Richard Nixon, Reagen, Trump, entre los más conocidos, es interesante repasar su trabajo como consultor, aunque en estos momentos, Stone enfrenta un juicio debido al caso “Trama rusa”, que consistió en filtrar información del partido demócrata, que se publicaron en wilikes, para perjudicar a la candidata Hillary Clinton.

Carrera como consultor:

La aparición en el mapa de la consultoría política de Stone fue durante la campaña de Richard Nixon de 1972, fue presentado al entonces vicepresidente de los Estados Unidos por el gobernador de Connecticut Jhon Davis Lodge, Nixon se convenció de las capacidades del joven Stone.

En una declaración a los medios Stone decía lo siguiente, «En la maña soy oficialmente asesor de la campaña de Nixon, pero por la noche, estoy traficando con las artes negras”

Ganada las elecciones, Stone trabajo para el gobierno de Nixon en la Oficina de Oportunidades Económicas, sin embargo, debido a un artículo periodístico que detallaba la personalidad de Stone como una persona perversa y maquiavélica, Stone renunció al cargo.

Stone con tan solo 23 años trabajo en la campaña presidencial de Ronald Reagan, en 1976.

En 1980 trabajó para la campaña presidencial de reeleción de Ronald Reagan como coordinador de los estados del noreste, coincidentemente, Reagan ganó en estos Estados.

En 1981 asesoró y ganó las elecciones de la campaña de Thomas Kean para gobernador de Nueva Jersey, para la reelección de Kean, también participó Stone como asesor, en 1985.

Luego de estas campañas Stone se juntó con otros estrategas de apellidos BLack y Manafort, y formaron la consultora BMS, por las primeras letras de los apellidos de los socios, y ganaron la elección presidencial de Ronald Reagan en 1984.

Vínculos con Donald Trump

Donald Trump era un conocido empresario, tenía muchos negocios y necesitaba a un Lobista y contrato los servicios de Roger Stone durante muchos años, se dice que Stone fue quien impulsó a Donald Trump a lanzarse como candidato presidencial para el 2016.

Trampa Rusa

Lamentablemente para los intereses del asesor, hubo una investigación del FBI y la CIA, que vincularon a Roger Stone con el gobierno ruso, para obtener información del partido demócrata que se publicaron en Wikilikes y perjudicaron la campaña de Hillary Clinton, tras este escándalo, Stone fue separado de la campaña.

Actualmente ha sido declarado culpable a 3 años de prisión, por mentir en sus declaraciones al Congreso, tras esto, Donald Trump lo respaldó mencionando que confía en que pronto saldrá libre.

Cambrige Analítica

Esta fue una consultora Británica que asesoró a la campaña del candidato Donald Trump, su servicio consistía en un gran análisis de datos sumado a la psicología y el comportamiento, lo que hacía una metodología muy poderosa para saber los intereses de los electores.

También hacían segmentación de públicos, a partir de análisis psicográficos, este último muy usado en múltiples campañas electorales en el mundo.

La principal fuente de datos de la consultora, era a través de los rastros que dejaban los usuarios en internet, este fue uno de los puntos criticados de la compañía, debido a que se le acusa de transgredir información privada de las personas para lograr sus objetivos de investigación.

Cambrige Analítica en estos momentos es investigada por el gobierno Británico y por el gobierno Estadounidense por usar datos de usuarios de Facebook que son privados para saber cuáles son sus gustos y tendencias. Los usuarios de Facebook no permitieron acceder a su información y tampoco tenían el conocimiento de ello.

Esta investigación comenzó por una denuncia de los medios impresos, The New York Times, The Guardian y The Observer, tras formalizarse la investigación, uno de los empleados reveló que se usaron datos de 50 millones de de usuarios en Facebook.

La Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos abrió una investigación, para analizar el rol de Facebook en el escándalo. Después Mark Zuckerberg asumió su responsabilidad diciendo que realizará una exhausta investigación para rastrear donde se accedió a información personal de los usuarios.

Como vemos los dos asesores del actual presidente de los Estados Unidos, terminaron presos o en investigaciones penales, a veces las consultoras y asesores cruzan la línea y pueden tomar decisiones equivocadas, claro está que los hechos no están probados.

Hay que tener en claro que los asesores no deben ser los protagonistas, tampoco pueden cometer delitos, por más que con un acto ilícito se pueda ganar una elección. En Brasil muchos consultores han terminado presos por malas prácticas.

INSPÍRATE CON NUESTRO PODCAS

ARTÍCULOS RELACIONADOS
estrategias para gnaar votos
3 estrategias en campañas políticas para conseguir votos
Ricardo Quiñonez campaña
3 mejores ejemplos de campañas municipales exitosas