Los roles de todos los que participan en una campaña deben ser bien definidos, para que no haya duplicidad de funciones, un organigrama de campaña electoral cuenta con los cargos y funciones del equipo de asesores. Una de las más importantes, es saber qué debe hacer un jefe de campaña, porque es el que va a guiar la parte operativa de la elección.

El jefe de campaña es la persona que se anticipa a los hechos, es quien coordina para que las actividades de campaña estén bien organizadas, para eso debe estar en permanente contacto con las diferentes organizaciones de la campaña, como con el coordinador de mujeres o jóvenes, por poner un ejemplo.
Podemos definir tres funciones principales de la campaña, entender la estrategia, dirigir y coordinar. A continuación, detallaremos algunas más.
Funciones específicas:
Entender la estrategia:
El jefe de campaña pertenece al nivel operativo de la campaña, pero para poder hacerlo, debe entender la estrategia. En muchos casos, el jefe de campaña se confunde con el estratega, sin embargo, son funciones distintas. El estratega debe estar pasándose el día revisando datos, para analizar cómo está yendo la estrategia.

En el caso de jefe de campaña, ese debe pasarse el día organizando las salidas a la calle, coordinando con las diferentes bases de organización de la campaña, con los encargados de los voluntarios para que funcione la estrategia en la calle.
Decir las dificultades:
Las dificultades pueden ocurrir en todo momento de la campaña, es natural que siempre haya errores u estos se vayan mejorando en el camino. Va a depender de la cantidad de recursos que maneje la campaña, para la cantidad de personas con que se debe manejar la campaña.
Expresar las dificultades a los estrategas ayudará a la campaña, a saber, si se cambian las tácticas o si se continúa con la táctica ya planificada.
Permanente coordinación con los estrategas:
La campaña debe conocer los por menores de las actividades realizadas con el candidato, se recomienda que el jefe de campaña apunte todos los por menores de las actividades.
Si los estrategas no se comunican con el jefe de campaña, este último debería hacerlo igual, hay que recordar que los estrategas tienen el panorama completo.
Dirigir las acciones de tierra:
Debe plantear o evaluar las tareas y actividades se desarrollen en la campaña de tierra, a su vez debe monitorearlas, estar enterado de lo que ocurre a cada momento, lo más probable es que los estrategas consulten los avances de las actividades en tierra.
Hay herramientas que ayudan a tener una mejor coordinación y dirección, como el Trello, o el diagrama de Gantt. Para definir a los responsables, sus tareas y actividades, y en que fechas las deben realizar, mientras estas tareas se cumplan, la campaña avanzará.

Conocer la legislación electoral:
EL jefe de campaña, si bien no es necesario que sea abogado, debe conocer la ley electoral de la circunscripción donde se encuentre, para evitar exclusiones o tachas de los candidatos y listas.
También para evitar cuestionamientos de la campaña de tierra por parte de los funcionarios de las municipalidades, gobiernos regionales o federales, y del gobierno central, cuestionen o eviten que se realicen actividades en la calle.
Por ejemplo, lo básico en toda campaña es conocer donde se pueden poner los paneles publicitarios, siempre las instituciones emiten una norma señalando en que calles y avenidas se pueden colgar paneles.
Si esto no se conoce, se pueden gastar recursos innecesariamente, debido a que se nos pedirá que se retiren los paneles, los que han trabajado en campañas conocen que la implementación de un panel cuesta más que este.
Malas prácticas:
En muchos países las campañas se hacen con mucha improvisación, si definir funciones y con mucho derroche de recursos innecesariamente. Aquí tenemos 2 malas prácticas que no deben repetirse nunca.
Candidato y jefe de campaña:
EL candidato muchas veces quiere tener el control de lo que ocurre en la campaña, y esto es comprensible, porque su cara está en el público, gasta su plata y tiene presión de muchos sectores, hasta de familiares.
Se puede entender, pero se debe corregir desde el principio, porque el candidato debe conectar con el electorado, y no puede estar cansado por los detalles y errores que surgen en la campaña.
Jefe de campaña estratega:
Si hemos revisado cuáles son las funciones del jefe de campaña la pregunta es ¿Con qué tiempo puede analizar estrategias el jefe de campaña?, es imposible, aunque se da en muchas campañas, por los altos niveles de improvisación. Una campaña bien organizada no puede tener duplicidad de funciones.
Sin duda alguna, el trabajo de un jefe de campaña, es muy importante, pero también, muy laborioso. Se puede tener la estrategia y el diagnóstico, pero, de nada servirá si la parte operativa no funciona y la pieza más importante para que comience a andar la campaña, es el jefe de campaña.