Expresarse en público es una cualidad fundamental para todo político que aspire a un cargo público, para llegar al poder hacerlo será cuestión de todos los días en las campañas electorales. La oratoria política es saber cómo hablar ante tu público elector, para poder persuadir y reforzar el mensaje de la campaña.

Oratoria Política:
Es un arte que presenta un conjunto de técnicas que ayudan a persuadir, a través de la palabra y los gestos, a los gobernados o a los electores. La oratoria política ha cambiado en su discurso. Cuando el mundo se dividía entre izquierda y derecha o entre socialistas y capitalistas, los relatos hablaban del futuro, del sistema político social, que mejor hará encaminar el mundo, de los malos y los buenos.
Los discursos ahora han perdido el contenido ideológico, sin embargo, esto no ha desaparecido, se han encontrado en una investigación de elecciones en 35 países diferentes, que en todos los discursos había un predominante contenido ideológico, sin embargo, por qué pareciera que el contenido ideológico ha desaparecido en los discursos.

La respuesta sería que, antes, la discusión central era el aspecto ideológico, cosa que ahora no pasa, sin embargo, el contenido de fondo si es ideológico. En la actualidad los discursos no hablan del futuro, sino, del presente, se centran en decirle a la población la solución de los problemas cotidianos o las palabras que puedan hacerles sentir que son escuchados.
Las personas reclaman que se resuelvan los problemas cotidianos, las personas ahora sienten que sus reclamos son justos, y que una sociedad justa debe resolverlos.
El contenido ideológico puede estar presente, por ejemplo, en un discurso que hable sobre retirar a las empresas extranjeras, para que las nacionales no sean perjudicadas, este sería de derecha conservadora nacionalista, o que los pobres deben recibir mejor educación a través de mayores tasas de impuestos a los ricos, aquí tendremos un discurso de izquierda.
Como vemos en la oratoria política actual, el tipo de discurso debe expresar, soluciones actuales, empatía con el ciudadano y no descuidar el contenido ideológico.

Es bueno saber primero el fondo antes de dar herramientas para la forma de la oratoria política, entender el contexto actual del escenario político ayudará mucho a un mejor a la oratoria, sobre todo en campañas electorales.
Expresión oral:
La expresión oral es muy importante en su contenido y forma, en esta última es muy importante recomendar que, no deben expresarse estribillos, la dicción debe ser la correcta y el tono de voz debe ser el adecuado de acuerdo con lo que se exprese.
Para atraer al público el orador político debe contar historias, esto hará que la relación durante el discurso sea más estrecha con el público, Otra ventaja de contar historias es que se puede crear una imagen en la audiencia, de lo que se está hablando, para que puedan entenderlo mejor y recordarlo, aun cuando haya pasado una semana.
Contar experiencias, personales o de otros, que grafiquen lo que la población está pasando, será un arma letal para una oratoria política.
Expresión Corporal:
La expresión corporal no puede ser dejada de lado. Podemos poner como ejemplo el debate entre George Bush padre contra Ronald Reagan, en donde el primero perdió las elecciones por mirar el reloj durante el debate, ante una pregunta del público y de su contrincante. A Bush padre se le conocía como un académico muy renombrado, sin embargo, también se le conocía por tener una actitud pedante, que fue puesta en relieve al momento de mirar su reloj y aparentar que la pregunta no le importaba.
Para una buena expresión corporal durante el momento en que se está expresando el político, es importante, quitarse las manías como, tocarse el rostro, rascarse la cabeza, entre otras. Una vez corregido esto, se recomienda llevar los gestos del cuerpo que acompañe a lo que se está diciendo, los brazos, la postura y los gestos ayudarán a acompañar de la mejor forma la expresión oral.
Discurso en los medios de comunicación:
En medios de comunicación, lo que varía es el formato, ya que el político se encuentra frente a un entrevistador, y debe estar preparado en sus temas centrales, las preguntas más incomodas, saber cuál es el mejor ángulo que le favorece y conocer al entrevistador, para esto se debe tener a un media training, que son los especialistas es formar a candidatos para enfrentarse a entrevistas, o apariciones en medios, en general.
Loa políticos requieren entender a lo que se enfrentan al expresarse en público, para darse cuenta que no se trata de improvisar, sino de preparase con los mejores profesionales a disposición, una declaración mal enfocada puede derrumbar una carrera política, o puede acabarla cuando ni quiera se ha empezado.