Los Mejores Anuncios Publicitarios Para Campañas Políticas

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Los anuncios de las campañas políticas, sean en radio, televisión o redes sociales, tienen la obligación de atrapar al electorado, generar repercusión y recordación, por lo tanto, tienen que ser novedosos y deben tener muchos significados importantes para la sociedad y estos significados tienen que ir acompañados de mensajes que puedan llegar a los sentimientos de las personas. Esta es la manera de realizar los mejores anuncios publicitarios para campañas políticas.

Un spot no es un producto fácil de realizar, debido a que tiene que ser corto, de preferencia debe durar entre 30 segundos y un minuto. La lógica de los videos para campañas publicitarias en procesos electorales, está en llamar la atención durante los 5 primeros segundos, para que el oyente o espectador lo vea por 10 segundos más y así hasta el final del video.

 Esto requiere de mucha producción, desde la redacción del video, la musicalización, el plano, el ángulo, el cierre, entre otros aspectos que componen un spot publicitario político.

En la mayoría de spots, gran parte de la audiencia deja de verlos a los 10 segundos de haber comenzado el video, así que el arranque es primordial. A continuación mostraremos spots publicitarios de diferentes campañas políticas como ejemplo.

Spot publicitario de Angela Merkel

Para las Elecciones Federales de Alemania en el 2017, la campaña de Angela Merkel estuvo marcada en el futuro de los alemanes y de sus hijos. Un país donde está resuelto la mayoría de problemas básicos, el spot apela a la interrogante dirigida a los electores sobre ¿Qué país quieren para su futuro?

En la primera imagen del video aparece un feto dentro del vientre de su madre mientras Merkel pregunta ¿En qué Alemania te gustaría vivir? Mientras avanza el spot, Merkel en voz en off  comienza a dar certezas en forma de preguntas sobre una Alemania libre, emprendedora y que no se conforma de sus éxitos, acompañada de  imágenes de alemanes, trabajando, con sus familias y con sus padres y abuelos. Al final del spot aparece la imagen de la candidata diciendo que se compromete a llevar las riendas del futuro de los alemanes.

Aquí el video

https://www.youtube.com/watch?v=ScP5oEHuuLk

Spot Publicitario de Donald Trump

La campaña de Donald Trump, en el 2016, apeló al miedo como recurso para polarizar un mensaje entre pro inmigrantes y anti inmigrantes. Entre las características del spot están la musicalización de películas de terror, imágenes en blanco y negro y fotos de musulmanes. Se podría decir hasta cierto punto xenófobo, pero era el objetivo, poner a Trump en un bando y convencer a los norteamericanos que con estas medidas de restricciones a los que quieren ingresar a Estados Unidos, el país será grande de nuevo. El lema de campaña fue “Make America Great Again”.

Aquí el video

https://www.youtube.com/watch?v=Qj8ve6HF4NQ

Spot Publicitario de Barack Obama

Está campaña fue opuesta a la de Trump, para las presidenciales del 2008, Obama decidió dar un mensaje de unión, de igualdad y justicia. La frase que envolvía a estos conceptos era “Yes we can” o “Sí podemos” en castellano, con un video en blanco y negro con mensajes que narraban que las generaciones anteriores, desde esclavos hasta feministas, lograron el cambio porque siempre dijeron: “Yes we can”. Un video muy motivador que conjugó muy bien con lo que se había transmitido durante la campaña.

Aquí el video

https://www.youtube.com/watch?v=Q8boC4tMK_g

Spot Publicitario de Mauricio Macri

Para las elecciones presidenciales de Argentina en el año 2015, la campaña de Macri dio un mensaje de polarización de corte ideológico, entre izquierda y derecha, Macri se ponía como una opción opositora, frente a los gobiernos de izquierda que gobernaron Argentina. En el video expone un claro mensaje de polarización y se le ve a Macri en un primer plano diciendo qué persona no quiere ser y qué cosas no hará en su gobierno, entre una de las frases dice: “no voy a perpetuarme en el poder”. 

Aquí el video

https://www.youtube.com/watch?v=J4qNzQUsCAE

Spot publicitario Rafael Correa

Este video fue realizado para la campaña de reelección presidencial de Rafael Correa en el 2013. El video comienza con la imagen del candidato saliendo de su despacho presidencial para dirigirse a las diferentes partes del país, montado en su bicicleta, recorriendo autopistas hechas por su gobierno. Mientras avanza el spot, también aparecen otras obras y el candidato dice con voz en off que “la revolución debe continuar”. Un spot de contenido ideológico, basándose en los aciertos del gobierno de Correa.

Aquí el video

https://www.youtube.com/watch?v=c8XSB2LFfd0

Los candidatos deben saber que un anuncio es un trabajo profesional de un equipo de asesores que, en base a una investigación de la sociedad o del electorado, deciden la estrategia que calce con el candidato. Todo mensaje siempre tiene una razón de ser ya que, como base, se ha realizado un diagnóstico. Los spots antes vistos no se habrían podido realizar y no hubieran tenido éxito si se hacían por “olfato”. Por eso los candidatos deben preocuparse por tener una  estrategia antes de empezar una campaña. Comenzar sin una, será el primer paso destinado al fracaso de la campaña.

INSPÍRATE CON NUESTRO PODCAS

ARTÍCULOS RELACIONADOS
estrategias para gnaar votos
3 estrategias en campañas políticas para conseguir votos
Ricardo Quiñonez campaña
3 mejores ejemplos de campañas municipales exitosas