La foto del político es uno de los elementos gráficos más importantes, debido a que su cara va a ir en los afiches, gigantografias, volantes, redes sociales, y en todo el marchendising, a veces los políticos no se dan cuenta de lo importante que es su imagen puesta en las calles, aquí veremos las mejores imágenes de políticos.
Hay diferentes imágenes para los diferentes objetivos de la estrategia, esto es importante, no es poner una foto porque se ve bonita, sino porque de verdad tendrá un resultado en la campaña.
Conocimiento:
Hay fotos que funcionan para generar conocimiento, esto quiere decir, para que el candidato se haga conocido, con el objetivo de que reconozcan al candidato cuando camine por las calles, cuando esté en una entrevista y cuando interactúe en redes sociales. Si la foto tiene mucho Photoshop, tanto así que, no se le reconozca al candidato, vamos a poner una foto que no está dentro de los objetivos.
Por más que el candidato le guste más la foto con pfotoshop, que otra donde realmente se le reconoce, es necesario repasarle la estrategia para que pueda comprender.
Acción:
Si el político está en el gobierno las fotos deben corresponder también a una estrategia, si queremos mostrar un mensaje de trabajo, necesitamos fotos del político haciendo el trabajo de campo, no necesitamos fotos del candidato abrazando a niños ni a ancianos, esto no iría con la estrategia, al menos en este caso.
Ejemplo:
Afecto:
Si uno de los objetivos de la campaña es que el candidato muestre afecto, lo que se recomienda es subir fotos del candidato abrazando a gente, fotos espontaneas con personas en una acción donde se manifiesten emociones, estás imágenes provocarán una sensación de afecto.
En la siguiente foto podemos apreciar al candidato y actual presidente de Ecuador, Lenin Moreno, quien es abrazado por una señora adulta mayor. Hay que fijarnos que más allá del abrazo, es el gesto de la mano de la señora apretando a la del candidato, esta es una muestra de afecto, sumado a las rosas, hace una composición de una foto muy bien lograda, es preciso señalar que la mayoría de estas fotos deben ser tomadas cuando el candidato se encuentra haciendo campaña con la población.

Si estas fotos son posadas será muy difícil lograr el objetivo, así sea un evento pequeño que no hayan muchas personas, debemos precisar al candidato que el objetivo será rescatar imágenes que estén de acuerdo con la estrategia.
Foto de campaña:
Esta es una de las más importante, porque estará literalmente en todos lados, una buena foto de campaña debe expresar los valores que el candidato quiere mostrar, o el valor más importante. Hacerlo bajo esta lógica hará que se vea una sincronización entre la foto de campaña y el eslogan.
En la siguiente foto podemos notar que las arrugas del candidato se ven claramente, no le retocaron ni una, sin embargo, al actual presidente de Chile se le nota muy jovial. La idea no es mostrar una cara bonita, sino lo que realmente exprese el candidato, este es un claro ejemplo de ello.

Para esto Piñera era conocido, pero si tu candidato es desconocido, debes seguir este consejo con mucha más razón y no transformes al candidato en alguien que no es.
Fotos en terreno:
Estas fotos será material para publicar las actividades de campaña, si el candidato se encuentra en una actividad es necesario tomarle una foto que acompañe el significado de lo que está haciendo el candidato.
Por ejemplo, si se está en una inauguración de un campo deportivo y se quiere mostrar al candidato como amante del deporte, debería haber fotos del candidato practicando un deporte en plena inauguración.
Tenemos que olvidarnos de las fotos posadas, las fotos de terreno deben ser espontaneas.
En la siguiente foto vemos al candidato detenerse en su ingreso a un evento, para hacer un gesto de mucha confianza con los niños, una foto en terreno tiene que sea espontánea como la que se visualiza, y el camarógrafo debe estar atento en todo momento para poder captar estas imágenes

Fotos para llamar a votar:
El político debe ver la elección como una situación de esperanza y oportunidad, y no de estrés. La foto debe reflejar esto. Recuerda que las elecciones son las fiestas democráticas, la foto debe mostrar esto, no puede salir un candidato en la foto serio o usando un tono fuerte, el llamado a votar es para el mismo día de la elección, no usemos la misma foto de toda la campaña para las publicaciones, estas muchas veces se envían por whatsaaps.
En esta foto podemos ver al candidato por Podemos, Pablo Iglesias, llamando a votar, la foto es muy fresca, genera confianza, la mirar al horizonte significa que vislumbra un buen futuro. Como vemos cumple con todos los requisitos.

Como vemos las fotos tienen una finalidad estratégica, no podemos elegir cualquier foto, ni retoquearla, solo para hacer ver bien al candidato. Si se publican fotos del candidato de manera estratégica, según los conceptos que se han visto, es muy probable que esta no sume a la campaña, sino más bien que reste, ten en cuenta antes de que se publique una foto, dónde o en que parte de la estrategia te encuentras.