En tiempos donde la información es variada y en cantidad, existen herramientas indispensables para consultores políticos que permiten organizar, monitorear y medir las tareas del trabajo o las publicaciones en google o redes sociales.
A continuación, describiremos 6 herramientas que no pueden faltar en un equipo que asesora a políticos.
Google Alerts:

En campañas electorales es necesario estar al tanto de las últimas noticias sobre el candidato, para monitorear las noticias negativas y poder estar prevenidos para posibles crisis. Muchas veces este trabajo lo realizan los relacionistas públicos, y para eso revisan Twitter como principal fuente de información, sin embargo, hay información que primero se pública en las páginas webs de los medios de comunicación, enterarnos de lo que ocurre a partir de la primera publicación, es ganar tiempo. Para esto podemos usar Google Alerts.
Para usar la herramienta el usuario debe ingresar los términos que considere que la herramienta deba rastrear, en el caso de una campaña será el nombre del candidato, una vez hecho este paso, llegarán notificaciones al correo del usuario sobre las menciones del candidato en blogs, videos, páginas web, noticas y en la sección todo de google.
Principalmente los contenidos en América Latina se suben al buscador de google, por ser la más usada entre los usuarios, así que, con esta herramienta, tendrás el control de la información.
También puede servir para políticos que tengan un cargo de elección popular, no es
Trello:

Esta es una herramienta flexible que sirve para organizar el trabajo en equipo y se adapta a los tiempos reales del equipo de campaña. La herramienta se compone en las secciones de ideas, pendientes, tareas en proceso, tareas en revisión y tareas hechas, se puede desplazar fácilmente las tarjetas creadas en una sección a otras.
También se pueden agregar los responsables, plazos y prioridades, así se organizará un mejor trabajo. Solo los miembros del equipo a los que se le asignen las tareas podrán tener acceso a las tarjetas y secciones para indicar sus avances
Google Calendar:

En campañas políticas, las actividades del candidato se encuentran se llevan una agenda que por lo general la lleva el estratega junto con el jefe de campaña, sin embargo, puede haber cambios de último momento.
Para eso Google Calendar, agenda y calendario electrónico que se puede editar a tiempo real y donde pueden acceder solo los integrantes del equipo de campaña que necesiten conocer estos cambios de último momento.
Por ejemplo, si había una entrevista en un medio no tan importante y en medio surge una reunión para pedir financiamiento, el encargado de relaciones públicas debe estar al tanto, para cancelar la entrevista con la mayor anticipación posible.
Telegram:

Los mensajes privados o de grupos deben permanecer dentro de un circulo, más aún si se está dentro de una campaña. Para eso Telegram tiene un cifrado extremo, a su vez tiene la opción de auto eliminar los mensajes en un tiempo determinado, inclusive puede ser tiempos mínimos de 5 segundos. Esta aplicación sin lugar a dudas es mucho más segura que WhatsApp.
En tiempos donde las campañas se basan en negatividad, cualquier filtración puede ser mal interpretada, es necesario extremar las medidas de seguridad con respecto a la información que se maneje en la campaña para evitar filtraciones.
Google Analitys:

Esta herramienta es la más usada para los que se encargan de realizar la estrategia digital, son embargo, conocer su funcionamiento, servirá para tener un panorama claro, y pedir informes sobre las estadísticas del candidato en las páginas webs, blogs o landings pages.
Esta herramienta sirve para medir el número de ingresos o vistas a la página que se quiere monitorear, también se puede conocer a los usuarios, el tiempo de su visita a la página, desde que lugar han accedido y también saber si los usuarios están ingresando desde un celular o una computadora, sea laptop o pc.
Si se crean anuncios en google, la herramienta se puede utilizar para medir y comparar las publicaciones, y saber cuáles están funcionando mejor, ya sea para parar un anuncio o invertir más.
También se puede saber si las visitas son desde Facebook, Twitter u otra red social, esto nos permitirá saber en qué red social está funcionando mejor el anuncio. Administrar el dinero que se invierte de la mejor manera es el trabajo principal de los estrategas digitales.

Conocer estar herramientas ayudará al consultor a tener noción de lo que se puede hacer para una mejor productividad en el trabajo de la campaña. Se recomienda también utilizarlas, al menos las que servirán directamente como Trello, Telegram y Google Calendar.
Las aplicaciones o plataformas para análisis de datos en internet o para monitoreo de noticias podemos solo conocerlos, ya que los que deben manejar estas aplicaciones son los encargados de la estrategia digital o de la campaña en medios de comunicación.