Fotografía política: ¿Cómo escoger al mejor fotógrafo para tu campaña?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Escoger al mejor fotógrafo para una campaña electoral es tan difícil como encontrar al estilista correcto; puede que consigas el mas economico, el mas costoso, el más terrible o increíble, necesitas encontrar el que más se ajuste a tu necesidad. Una fotografía política debe ser realizada por un buen profesional para trasmitir con ellas lo que realmente se desea.

Ten en cuenta esto, no porque alguien sea dueño de una buena cámara no significa que sepa cómo usarla. En un mundo donde cualquiera puede levantar una cámara para hacerse llamar fotógrafo, es necesario de un buen criterio para evitar riesgos y cometer errores costosos.

Para evitar perder tiempo y dinero hemos elaborado esta lista de tips para encontrar al mejor fotógrafo para tu campaña.

¿Cómo encontrar al fotógrafo indicado para una campaña pre-elecciones?

Desarrollar una buena imagen visual y contenido para redes sociales es de vital importancia para llevar a cabo una exitosa campaña electoral; esto en compañía con diseño de sitios web y distintos materiales de marketing digital.

Desafortunadamente, los fotógrafos no son regulados por la ley, ni hay licencia que los avalen, a diferencia de la gran mayoría de profesiones.

¿Y porque esto estan malo?

Pues sencillamente no hay garantía de que van a realizar un buen trabajo, además de que no existen tarifas estándar de precios. Si esto es así, ¿Como se puede conseguir un buen profesional de la fotografía?; la única forma es que tú mismo realices algunos deberes antes de contratarlo, para ayudarte te invitamos a revisar a profundidad cada uno de las cosas que debes tener en cuenta para poder encontrar a un buen fotógrafo para campaña politica.

Revisa a continaución lo que te ayudará a conseguir el fotógrafo ideal

1. Tener muy claro la finalidad de las fotografías necesarias:

si deseas que alguien te ayude a retratar lo que quieres, primero debes hacerlo tu mismo, piensa a profundidad qué es lo que quieres y lora la manera de poder transmitirlo al fotógrafo. Puede que pienses que los fotógrafos son asistentes creativos que pueden entender lo que necesitas sin mayor detalle, pero esto no es así.

Un fotógrafo para campaña política necesita de instrucciones claras dictadas por la persona que las necesita; con esto se logrará que se capture lo que se desea sin mayor esfuerzo; el proceso sera mucho mas sencillo.

2. Desarrolla un resumen de la imagen personal o del partido político a promocionar de la siguiente manera:

  1. Agentes de reconocimiento de la marca: Entre ellos se encuentran la paleta de colores, tipografías a utilizar, voz principal, entre otros.
  2. Segmentación del público: Todo lo que diga hacia quien se dirige la información. Deben ser especificadas las características claves tales como origen étnico, edad, género, etc.
  3. Lo que deseas que las personas reciban: Aquí se describe la experiencia que se quiere transmitir.
  4. Diferencias y ventajas sobre la competencia: Se refiere a lo que deseas incorporar para diferenciarte de la competencia y cómo puedes ser mejor que ella.

3. Comprender cuánto cuesta una sesion de fotografias políticas:

La gran mayoría de los fotógrafos que se ofrecen para realizar este tipo de trabajos solo tienen experiencia en trabajos minoristas, tales como bodas, familia, retratos, y fiestas pequeñas. Este tipo de fotógrafos proporciona una copia de imágenes de forma digital e impreso. Puede que los precios ya sean especificados para un cierto tipo de ocasión.

En el caso de las fotografías políticas la cuestión es muy diferente. Puede que cada situación particular tenga distintas necesidades y expectativas.

Para algunas ocasiones puede que se establezcan costos fijos para sesiones de trabajo, es decir por cantidad de horas trabajadas siguiendo las órdenes exactas que se le exigen. Por lo general una sesion de fotografias políticas puede ir entre los 300 y 500 dólares estadounidenses por sesiones de mediodía. Con un aproximado de 125$ por cada hora trabajada.

Sin embargo debes tener en cuenta que los precios pueden superiores de forma exponencial, los precios pueden depender de: Experiencia del fotógrafo, planificación de vestuario, fotografía de viaje, derechos de autor, impresiones de fotografias, edicion, servicios extras, localizaciones para las sesiones.

4. Investigar sobre la experiencia y conocimiento del fotógrafo

Es muy fácil que alguien que ande buscando contratar un servicio de fotografia política pase por alto este paso; no asumas que la persona sabe lo que está haciendo porque es un »fotógrafo».

Si vas a contratar un servicio debes hacer que valga la pena, pregunta sin pena para que aclares todas dudas; aprovechando de averiguar si el fotógrafo tiene experiencia.

Para saber si el fotógrafo tiene experiencia  se le pueden realizar preguntas como:

  1. ¿Cómo manejar situaciones con poca luz?
  2. ¿Cómo hacen para planificar las poses y crear el estilo propio de la sesión?
  3. ¿Has trabajado con otras empresas o particulares?, ¿Quienes?
  4. ¿Tienes clientes recurrentes?
  5. ¿Cómo editan las fotos?

No necesitas saber la respuesta exacta para cada pregunta, lo importante aquí es que si las respuestas son valiosas para usted y a la vez educativas, si es así, usted está tratando con alguien que sabe lo que hace.

Hoy en dia, hay muchisimos que se cubren con conocimientos básicos y uso de herramientas de edición. Debes asegurarte de que estas contratando a alguien que posee suficiente experiencia como para realizar un buen trabajo.

5. Descubre qué tan ingenioso y hábil es para el desarrollo de la marca personal o imagen del partido:

Conseguir las mejores fotografías políticas llevan tiempo. Cuando un fotógrafo es de calidad ds uso que se le va dar a las fotos, y los mas importante, cual es la expectativa luego de publicadas le nota en la dedicación que dispone para lograr buenos resultados. Vea qué tan dispuesto está el fotógrafo al observar si realiza preguntas acerca de la marca política, en las fotografías.

EL fotógrafo debe conocer el proyecto de la forma más profunda posible; además de dedicarle tiempo a los aspectos técnicos para la aplicación de la estrategia. Evita perder tiempo consiguiendo a alguien que de verdad este dispuesto a dar todo por obtener los mejores resultados.

5. Verifica su experiencia:

Tu necesitas profundizar lo máximo posible acerca del trabajo que realiza el fotógrafo, y por el cual estas dispuesto a pagar.

Asegurate de ir más allá de las sesiones más relevantes que fija en sus portales sociales. Los fotógrafos ponen de primero sus mejores trabajos para conectar con mas personas, y es totalmente entendible. Puede que profundizando un poco más te des cuenta que no es el fotógrafo que estas necesitando. Contrata a un profesional de la fotografía que posea un portafolio de trabajos diversos, y que sean de calidad consistente.

6. Analiza las consultas que se le realizan:

Existe una gran diferencia entre los verdaderos artistas, y personas que tan solo son fotógrafos, evita al tipo de personas que se categorizan entre solo fotografos.

Los fotógrafos que realmente se sienten influenciados por el arte de lo que realizan son aquellos que entienden a profundidad a la marca y todo lo externo que pueda influir sobre la misma. Es esa persona que está siempre en la búsqueda de nuevas ideas, nuevos diseños, mensajes que conectan, entre otras características.

Cuando se contrata a una persona que solo desea realizar el trabajo para obtener la recompensa monetaria será una persona que colocara mucho estrés para desarrollar ideas creativas que promuevan la calidad del contenido; la creatividad es lo primordial en este tipo de situaciones, y una persona que se cierre es todo lo contrario a lo que se necesita.

7. Consulta acerca de la post-producción:

Preguntar acerca de l postproducción es de gran importancia antes de contratar un fotógrafo para política. Cuando consultas acerca de este paso, ¿Te dan respuestas claras?, ¿Te hablan acerca de la utilización de filtros y herramientas de estilización?. Si deseas conocer a profundidad acerca del proceso de postproducción que va a a ser realizado puedes hacer preguntas como:

  1. Cuantas fotos van a ser editadas.
  2. cual sera la resolucion final
  3. Derechos de las fotos a obtener
  4. Tiempo para recibir el material
  5. Cuánto serán retocadas las imágenes
  6. Realizarán copias de seguridad
  7. Corrección de pequeños detalles.

8. Realiza una prueba

Sin duda alguna este es de las mejores formas para saber si estás contratando al fotógrafo para campaña politica correcto. Contrata un trabajo a pequeña escala para saber qué tan capaz es para realizar fotografías políticas.

Es la mejor oportunidad para conocer el trabajo que realiza al fotógrafo, y descubrir la personalidad del mismo. Si a pequeña escala no se obtienen los resultados esperados, ni se te ocurra contratarlo para el proyecto de magnitud.

¿Realizar una prueba antes de contratar a un fotógrado para política es lo mejor que puedes hacer.

¿Te gustaría contar con el mejor fotógrafo para tus campañas electorales? Comunícate con nosotros.

INSPÍRATE CON NUESTRO PODCAS

ARTÍCULOS RELACIONADOS
como hacer votaciones online
¿Cómo crear una votación online? : Del papel a la pantalla
como conseguir votos jovenes
Estrategias de campañas políticas para jóvenes