Las encuestas electorales políticas son excelentes herramientas para realizar análisis y sondeos de la población; ideales para la recopilación de información y ampliación de la base de datos, puntos esenciales para lograr una campaña electoral exitosa.
El método que usan las encuestas para reunir datos es a través de cuestionarios que se le realizan a determinados grupos de personas, y que tienen una segmentación específica de contenido. Las personas encuestadas se les denomina muestra de la población, cuando se realizan estudios de tipo encuesta bien elaborados, es muchísimas la información que se puede obtener a partir de pequeños grupos de personas; pues ellas son capaces de convertir los datos cualitativos en datos cuantitativos, y que como resultado proveen ayuda para la toma de decisión es en acciones futuras durante una campaña electoral.
Los distintos tipos de encuestas, incluido en ella las votaciones online, poseen una gran popularidad, y son ampliamente usadas en las campañas políticas.
En la actualidad, las encuestas políticas online han venido tomando el puesto número un entre las más usadas, gracias a su capacidad de alcanzar millones de personas y con gran facilidad, arrojando datos más certeros de los que se podrían obtener haciendo encuestas físicas a pequeños grupos de personas.
Programa para realizar encuestas online

Una de las mejores plataformas para encuestas políticas es SurveyMonkey. Provee facilidad para crear un cuestionario totalmente desde cero, o si se desea con una plantilla. Con crear una cuenta gratis en SurveyMonkey tienes el acceso a diversas plantillas.
A continuación te enseñamos paso por paso para crear una encuesta electoral con este maravilloso programa:
- Cree una encuesta: Luego de haber creado una cuenta en la plataforma, lo primero que va a crear es una encuesta, para hacerlo debe dirigirse a la esquina superior derecha de la pantalla y elegir algunas de las opciones para comenzar a elaborar una encuesta.Puedes comenzar la creación de una encuesta personalizada a partir de plantillas, copias de encuestas, o totalmente desde cero.
- Organizar las preguntas y las páginas: Ya teniendo la encuesta creada, procedemos a agregar todas las preguntas que sean necesarias, para ello utilizas la barra lateral izquierda de la pantalla. En esta sección puede crear distintos tipos de preguntas, pueden ser creadas individualmente, o tomando algunas del banco de preguntas que posee la plataforma. Durante este proceso también puedes editar aún más las preguntas para darles una personalización adecuada. Las páginas son utilizadas cuando se crean encuestas largas, lo mejor es que vayan debidamente ordenada por secciones de preguntas.
- Utilizar el sistema de lógica de la plataforma: SurveyMonkey ofrece una herramienta para aplicarle logia a la encuesta política. Existen varias opciones para controlar el comportamiento de la encuesta; entre ellas: la omisión de preguntas, opciones de diseño y visualización, o la utilización de preguntas aleatorias.
- Personalización del diseño: Ya con la encuesta completamente elaborada, es hora de dar el toque final dándole una apariencia agradable. PAra ello se deberán utilizar las opciones de diseño y visualización.
- Vista previa y publicación de la encuesta: Justo antes de publicar la encuesta es bueno utilizar la vista previa para dar una última revisión y evitar errores. Ya todos los pasos realizados, es momento de publicar la encuesta y empezar a sacarle provecho.
Tipos de encuestas

Las encuestas electorales pueden ser realizadas de diversas formas, a continuación te enseñamos las mas comunes:
- Encuestas online: Es el tipo de encuestas más usados en la actualidad. A medida que avanza la tecnología, aparecen nuevas formas de realizar y masificar las encuestas en línea, y por ello su gran popularidad. Son creadas básicamente en forma de cuestionarios para ser rellenados de forma fácil a través de internet, principalmente enviadas por correo electrónico y publicadas en sitios webs. Son el tipo de encuestas más fáciles de diseñar y enviar a los encuestados, además de ser las de mas bajo costo en comparación con las formas tradicionales. Son muchas las ventajas que proveen crear encuestas en línea para elecciones.
- Encuestas impresas: Son realizadas mediante la utilización de papel impreso, y respondidas con lápiz. Parecen ser algo anticuadas, sin embargo siguen siendo muy útiles para la recopilación de datos en sitios donde la muestra es pequeña. También son de gran ayuda para alcanzar esos sitios donde el internet, los teléfonos celulares, y las computadoras no son de fácil acceso. La gran problemática de este tipo de encuestas es la necesidad del equipo humano necesario, el material a repartir, y por consecuencia la alta inversión.
- Encuestas vía llamadas: Son encuestas que se efectúan mediante llamadas telefónicas, donde se le hacen preguntas relacionadas con el tema a investigar. Por lo general no son efectivas, debido a que el éxito de las mismas se debe a las disponibilidad de las personas contestar una llamada y que respondan las preguntas que se le realizan.
Ejemplos de encuestas electorales
Vale la pena tener un ejemplo de encuesta política para comenzar a elaborar una, por ello te traemos este modelo de ejemplo. Consta de varias partes, a continuación las ordenamos por orden numeral, y en su contenido enseñamos un ejemplo de cómo puede ser elaborado.
- Saludo: Buenos dias, esa encuesta está elaborada por (Nombre del partido político o candidato)
- Edad:¿Cual es su edad?. En esta sección es preferible utilizar rangos de edades par selección simple.
- Género: ¿Usted es Hombre o mujer?
- Ingresos: ¿Cuál es el promedio de ingreso mensual familiar?. También deben ser utilizados rangos para selección simple.
- Posibilidad de ejercer el voto:¿ Que tanta posibilidad existe de que usted ejerza su derecho al voto?
- Candidato a elegir:¿ Porque qué candidato votaría si las elecciones fueran hoy?
- Posibilidad de cambio de decisión:¿Que posibilidad existe de que usted cambió su decisión de voto?
- Candidatos negados: ¿Cuales candidatos nunca tendrían su apoyo?
- Despedida: Agradecemos su colaboración.
Elaborar cuestionarios para encuestas

Cuando se trata de elaborar preguntas para una encuesta de partidos políticos, vemos con frecuencia que se comenten repetidamente los mismos errores. A continuación, algunos consejos para garantizar que las preguntas estén propuestas de manera efectiva:
- El objetivo: Lo primero que se debe responder es la incógnita que dice: ¿Para qué es la encuesta?. Antes de comenzar a proponer las preguntas es necesario centrar el objetivo de la encuesta específica
- Brevedad: Lo más importante de este tipo de estudios es la precisión, dirigir toda la concentración hacia la información que se necesita.
- Tamaño de la muestra relacionada a la longitud de la encuesta: Mientras más grande sea la muestra a estudiar, más precisa debe ser la encuesta. Generalmente, aumentar el tamla de la muestra, es más efectivo para lograr tomar datos que reduzcan el margen de error.
- Comprender a la muestra: Cuando se crea una encuesta política, es posible que se encuentren contratiempos para definir la muestra con exactitud. El equipo de campaña debe estar al tanto de todos los tipos de datos que se poseen; ellos aumentan la precisión del objetivo, y por consecuencia, reducir el margen de error.
- Conocer la competencia: Cuando se realiza un buena investigación acerca del oponente, se puede aumentar las venjas de un candidato sobre otro.La forma mas efectiva de mostrar la oposición, es mostrar las diferencias del candidato a su oposición; resaltando principalmente las deficiencias del mismo, y exaltando los beneficios del candidato de la campaña.
- Las reglas ortográficas son importantes: Siempre hay que asegurarse que una encuesta política haya pasado por una serie de pruebas, con la finalidad de minimizar los errores andes de la publicación. La poco profesionalidad de una encuesta, puede disminuir considerablemente la participación del público.
Encontrar a un encuestador profesional: Probablemente conozca los pasos necesarios para desarrollar una buena encuesta, pero sin duda los profesionales en el área tienen la experiencia para hacer un mejor trabajo siempre. Es de gran utilidad contrata a un encuestador, o una empresa encuestadora que se encargue de conducir el proceso, sin desprestigiar las decisiones de los tomadores de decisiones en una campaña electoral.