¿Dónde estudiar Marketing Político en Perú?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¿Dónde puedo estudiar marketing político en Perú? ¿cuáles son los beneficios de seguir esta especialidad?

El marketing político es una disciplina que está en constante crecimiento. Gracias a la puesta en marcha de dicha combinación de Ciencias sociales y Marketing, muchos candidatos han podido saborear el éxito de ser elegido presidente de su nación ( y también de cargos municipales).

El poder del Marketing Político

Campaña de Barack Obama para la presidencia en el año 2008

Tal fue el caso del ex presidente de USA  Barack Obama, que si bien es un caso fuera de las tierras peruanas, se sigue posicionando como el mejor ejemplo de marketing político en todo el mundo. Su mensaje de esperanza, basado en una comunicación transparente y una estrategia correctamente definida, lo llevó a gobernar los Estados Unidos por 8 años. Paso de ser un candidato desconocido a uno de los gobernantes más influyentes de toda la historia norteamericana.

Regresando al panorama peruano, podríamos afirmar que el Marketing Político aún se encuentra en auge. No existe mucha competencia en este sector, por lo que candidatos a la alcaldía e incluso presidencia, optan por contratar empresas de marketing político en el extranjero.

Sin embargo, aunque suene algo desesperanzador que esta importante disciplina se encuentre en crecimiento en el territorio peruano, estudiar Marketing político en Perú es una inversión que te traerá muchos beneficios a futuro.

¿Por qué estudiar Marketing Político en Perú?

Como bien sabemos, la política en el Perú actual arrastra una imagen negativa desde hace muchas décadas. . La gente desconfía, de los nuevas propuestas y de los antiguos de la política. No importa el partido, ni tipo de elección en que se encuentren los candidatos.

Es por eso que cada vez más participantes del sector de la política peruana buscan inmediatamente a un asesor político o especialista en Marketing Político. Necesitan de un especialista para diseñar la estrategia de campaña, encontrar los mejores canales de comunicación para difundir su mensaje, y lo más importante, que influencien a los votantes a marcar con X en la boleta electoral a su favor.

Además, tu terreno laboral no solo se quedará en el Perú. Como mencionamos con anterioridad, los aspirantes a gobernantes o candidatos municipales suelen adquirir servicios de marketing político fuera de sus fronteras. Esto se da en diversos países de Latinoamérica así como también en USA y Europa.

Aunque la carrera de Marketing político en Perú no sea enteramente similar a una carrera de Administración de Empresas o de Derecho en cuestiones de duración , la verdad es que existen diversas instituciones que brindan cursos de especialización, diplomados, y maestrías de esta materia.

Es por eso que, a continuación te mostraremos en dónde estudiar marketing político en Perú, para que te conviertas en un asesor político que haga historia en la política peruana e internacional.

¿Dónde estudiar marketing político en Perú?

Programa de especialización en Comunicación Política

Universidad o instituto: Universidad del Pacífico

Este curso de especialización de 5 meses está destinado a profesionales que se desenvuelvan laboralmente en las áreas de Comunicaciones de entidades públicas y privadas, así como también Publicistas, Politólogos, Asesores Políticos, Periodistas, al igual que cualquier individuo que desee lanzarse al mundo de la política o brindar consultoría en este rubro. Dicho programa busca formar al estudiante en ámbitos teóricos y prácticos desde un enfoque centrado en la realidad peruana tanto como en otros países.

Plana docente:

  • AUGUSTO ÁLVAREZ RODRICH
  • SANTIAGO CARPIO
  • RAÚL CASTRO
  • CARLOS CORNEJO
  • JOSÉ ALEJANDRO GODOY
  • HERBERT HOLGUÍN
  • DANIELA MENESES
  • DANIEL OLIVARES
  • MARÍA ELENA OTINIANO
  • RAFAEL PEDRAZA
  • JEFFREY RADZINSKY
  • ALFONSO RAMÍREZ-CORZO
  • JOSÉ SALAZAR
  • DANILO TAPIA
  • JUAN CARLOS TAFUR
  • RENATO ZEBALLOS

El programa se divide en cuatro módulos, un taller y dos conferencias magistrales:

Módulos:

  • Teoría Política y Comunicacional
  • Herramientas de Diagnóstico Político-Social
  • Vocería y Dinámica del Poder
  • Gestión Digital, Audiovisual y Conductas de Audiencias

Taller del curso:

  • Taller de campañas electorales

Conferencias:

  • Conferencia magistral: “Consultoría de Comunicaciones en la Era Digital”
  • Conferencias magistral: “Perspectivas de la Campaña Municipal y Regional 2018”

Diploma Internacional Imagen y Comunicación Política

Universidad o instituto: ESAN

Este diplomado brindado por la universidad privada ESAN, capacitará al estudiante en gestión de imagen de cualquier país, organización, empresa o líder político. Dicho curso esta basado en una perspectiva internacional. Metodología que preparará al alumnado desempeñar las habilidades adquiridas en la política peruana así como también en distintos organismos gubernamentales en otros países. Los profesionales que conducirán el diplomado son personalidades reconocidas en el terreno de Marketing y Comunicación Política.

Plana docentes:

  • Cecilia Ames (Perú)
  • Maximiliano Aguiar ( Argentina)
  • Jose Luis Cañavate (España)
  • Jose Carlos Requena (Perú)
  • Andrés Elías (México)
  • Arturo Maldonado (Perú)

Temas a estudiar:

  • Política y ciudadanía
  • La investigación de mercado para campañas electorales y gestión de gobierno
  • Dirección de campañas electorales
  • Estrategias de comunicación de gobierno y de oposición
  • Comportamiento No Verbal y Personalidad en la Escena Política
  • Comunicación política: El uso de medios tradicionales y digitales

Diplomado en Marketing Político y Comunicación de Gobierno

Universidad o instituto: Instituto Peruano de Publicidad (IPP)

El diplomado dirigido por el IPP busca educar a su alumnado analizando casos reales en entorno nacional e internacionales, impulsando la investigación y la planificación de equipo, además de dar a conocer en profundidad las nuevas tendencias y metodologías vínculados a la política.

Profesionales a cargo del curso:

  • Daniel Olivares (Perú)
  • Victor H. Rojas ( Costa Rica)
  • Sandro Ventura ( Perú)
  • Claudio Ortiz ( Chile)
  • Berlioth Herrera ( Costa Rica)
  • Felipe Noguera ( Argentina)
  • Santiago Mariani ( Argentina)
  • Sara Alcantara ( Perú)

El diplomado se compone de seis módulos, divididos en:

  • Introducción a la Comunicación Política
  • Investigación social y definición de públicos
  • Diseño de estrategias sociales y políticas
  • Contexto de Comunicación Política
  • Creatividad en Política, Mitos del Gobierno
  • Prensa y Manejo de Crisis

INSPÍRATE CON NUESTRO PODCAS

ARTÍCULOS RELACIONADOS
como hacer votaciones online
¿Cómo crear una votación online? : Del papel a la pantalla
como conseguir votos jovenes
Estrategias de campañas políticas para jóvenes