¿Cómo preparar a un candidato para un debate?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

A veces puede ser muy difícil darle consejos al candidato sobre lo que tiene que decir y hacer. Para esto los asesores o consultores, deben estar convencidos de la estrategia, si no lo están o tienen dudas, los candidatos tomarán decisiones por su cuenta. ¿Cómo preparar a un candidato para un debate? Es una interrogante que tiene respuestas técnicas, pero primero, antes de pasar a los consejos, queremos decirle que debe persuadir a quien asesora, debe mostrar seguridad y tiene que darse a notar como un mentor, más que como asesor.


Aquí te daremos consejos para que puedas ayudar a tu candidato a tener un buen performance durante un debate. Describiremos cómo se prepara al candidato para un debate y también daremos algunos tips, que te servirán si eres asesor, para que lo puedas transmitir a tu candidato.

Preparación previa al debate:

Conocer la ubicación de las cámaras:

Si el debate es televisado, conocer la ubicación de las cámaras es de suma importancia, debido a que debes decirle a quien asesoras, en qué momento del discurso mirar a la cámara, en qué momento mirar al público y en qué momento mirar al candidato.

Preparar cuñas o frases fuertes:

Dentro del debate se debe tener frases resaltantes, no solo de ataque hacia el otro candidato, sino que puedan hacerse tendencia en redes sociales y que pueda rebotar en los medios. Has un listado de preguntas que puedan afectar la reputación periférica del candidato y otra que pueda afectar su reputación central.

Reconoce cuál es la reputación central y periférica del candidato:

La reputación periférica son atributos del candidato, pero la población no lo reconoce por estos atributos, o que en una situación de escándalo, si atacan esta reputación afectaría al candidato, pero sin llegar a un nivel de crisis. La reputación central son las fortalezas que la población reconoce del candidato. Normalmente si se sigue una estrategia, estos valores son expuestos en la propaganda política, a través de spots, slogans y otros productos comunicacionales. Haz lo mismo para el contrincante.

Habla desde el por qué:

Comienza con decir cuál es la razón por la que quieres ser candidato, una buena frase que usó Hillary Clinton en uno de sus debates fue:  “Mis títulos dicen qué soy, pero no dicen el por qué”, esto es muy cierto, decir el por qué, es decir el motivo, si los electores no saben por qué quieres postularte, así seas el mejor profesional, no vas a empatar con la población, debes dar un mensaje que manifieste lo que quieres para el futuro de tu país.

Preparar un listado de preguntas incomodas:

Siempre hay que plantearse distintos escenarios, preparar una batería de preguntas incómodas será la manera de prevenir futuros ataques que puedan afectar la reputación del candidato.

Vestuario:

Siempre un debate es más formal, fuerza a los candidatos estar con una ropa más elegante de lo habitual, saber qué color de corbata debe usar, qué vestido, qué peinado o hasta qué aretes es muy importante, controlar estos detalles hará la diferencia.

Tips para un debate político

Concentrase en el electorado:

Es bueno saber disputan contra un candidato opositor al que tienen que derrotar, pero deben centrarse en el mensaje que va a ser dirigido al electorado, es recomendable no salirse del guion, al menos que haya una situación que no ha sido prevista.

No tomar los ataques de manera personal:

En la política nada es personal, todo tiene un fin o un interés, los ataques son parte de una táctica de la estratégica, la mejor manera de responder es no tomarse los ataques de manera personal.

Llama la atención:

Lo primero que debes hacer es tratar de comenzar con enunciado que llame la atención al público, puede ser una anécdota, pero siempre en referencia al tema en discusión, o alguna historia que un simpatizante te haya mencionado. Lo otro que puedes hacer es comenzar con una frase fuerte que tenga mucha repercusión. En un debate político se tiene que conectar con la ciudadanía, pensar solo en el oponente será un error.

Refiérete a tu público objetivo desde el principio:

Es bueno saludar al público en general, pero sí o sí la estrategia siempre te hará marcar la diferencia, puede ser que tu mensaje sea la igualdad e inclusión, como Barack Obama, entonces el discurso será empezar por saludar a los ciudadanos e inmediatamente después decir los valores de la estrategia, que son igualdad y unión.

Por ejemplo, si tu público objetivo son los trabajadores, un mensaje con un corte ideológico de izquierda seria: “Hoy saludo a todos los compatriotas,  que se esfuerzan por trabajar, pero que son explotados por sus jefes, que ni siquiera les importa su muerte, porque no les dan un seguro de salud….” , Si el mensaje es a los trabajadores con un enfoque de Nacionalismo de derecha sería: “Hoy me siento optimista de estar aquí en un país que amo, con gente que quiero, pero lo que no quiero, es ver a aquellos que no son de aquí, exploten a nuestros trabajadores, estas son empresas extranjeras que se aprovechan de nosotros……” .

Siempre un debate es muy tenso, si eres asesor,trata de mantener controlada la situación y manifiéstate como mentor, de esa manera le darás seguridad al tu candidato.

INSPÍRATE CON NUESTRO PODCAS

ARTÍCULOS RELACIONADOS
estrategias para gnaar votos
3 estrategias en campañas políticas para conseguir votos
Ricardo Quiñonez campaña
3 mejores ejemplos de campañas municipales exitosas