Las mejoras estrategias, son las que tienen el mejor diagnóstico de la sociedad donde se va a realizar la campaña, lo siguiente que se debe hacer es cumplir con la estrategia. Aquí veremos cómo hacer una campaña política exitosa y revisaremos algunas estrategias ganadoras.
Estrategia:
La estrategia es un conjunto de tácticas que tienen un objetivo. La estrategia no puede existir sin un análisis o diagnóstico de donde se desarrollará la elección, no se pueden hacer estrategias improvisadas, todo debe tener un sentido, un por qué o una razón de ser, desde los discursos hasta los videos, todos van a depender de la estrategia.
Es muy importante tener esto en cuenta, nada puede ir por su lado, todas las tácticas deben desprenderse de la estrategia, los jefes de campaña deben ser los que entiendan a la perfección la estrategia, para eso el estratega debe ser lo más didáctico y minucioso posible, para que la implementación no discuta la parte estratégica.
Las campañas podemos dividirlas para fines prácticos en 3 partes, la campaña digital, la campaña de tierra y la campaña de medios. La campaña digital puede estar a cargo de una consultora externa, la campaña de tierra del jefe de campaña y la campaña de medios de un periodista o de un relacionista público, todos estos actores deben estar en sintonía con la estrategia. A continuación, vamos a repasar cada una de ellas.
Campaña de medios:

En la campaña de medios es importante tener a un buen relacionista público, que entienda la estrategia y sepa a qué medios debe ir el candidato, esta función también la puede realizar un periodista, este también puede proponer frases mediáticas a los estrategas, para que estas sean mencionadas en los medios.
Hay un error que se comenten en muchas campañas, que es la idea de que mientras el candidato salga en más medios esto será positivo para la campaña. Sin embargo, esto es negativo, porque si se sale en medios que no tienen relevancia o que no aportan a la estrategia, como por ejemplo salir en un programa dirigido a las mujeres, cuando nuestro segmente es otro, que también pueden incluir mujeres, pero no es lo primordial.
A veces el candidato se la pasa todo el día en entrevistas de 20 minutos y en el carro movilizándose. A veces llega cansado a casa y al día siguiente tiene que estar en un debate en la mañana.

Es importante que el candidato no desgaste sus energías por entrevistas innecesarias que pueden estar inclusive al otro lado de la ciudad, el candidato debe estar descansado para poder conectar con el electorado.
Imagínense un candidato poniéndole mala cara a un adulto mayor y que un periodista o heater, saque una foto del momento, podría generar una crisis de escándalo, dependiendo del humor social de las personas.
Campaña digital:

La campaña digital debe optimizar los recursos, es decir menos inversión para sacarle el mejor provecho a la publicación, si tienen destinados 10 dólares para una publicación, por ejemplo, lo que deben hacer los encargados de la parte digital es que con los 10 dólares llagar a la mayor cantidad de personas posibles, que correspondan al público objetivo de la campaña.
Para eso los estrategas digitales usan herramientas para saber cómo se mueve el público en la red.
Las campañas en Google pueden estar entrelazadas con Facebook o Twitter y hasta con YouTube, es muy interesante esta parte de la campaña porque tiene que estar muy atenta con lo que acurre tanto en la campaña de tierra para obtener contenidos, como lo que ocurre en la campaña de medios.

Esta sinergia permitirá al candidato aparecer en la calle, en los medios de comunicación y en la web, con el mismo mensaje, hay que recordar que se puede decir muchas veces el mismo mensaje y puede ser agotador, pero el electorado no las escucha mucho, así que mientras más veces lo repetimos es mejor.
La campaña en redes sociales, debe estar siempre con contenidos, a veces los equipos de campaña digital no tienen de donde sacar contenido, porque el candidato no camina o no va a entrevistas.
En redes tenemos varios tipos de publicaciones según, las efemérides, entrevista del candidato, la campaña de activación que se realiza en tierra, entre otras. Si no hay contenido simplemente la campaña en redes sociales o hasta la campaña digital no existen.
Campaña de Tierra:
La campaña de tierra es muy estratégica, las tácticas pueden ser inclusive muy innovadoras, no piensen que la campaña en tierra solo es repartir volantes, actividades en donde invitan al candidato a degustar un plato típico, o colocar paneles, la campaña de tierra geográficamente es la más estratégica y la que requiere mucha imaginación.
Por eso es importante tener un encargado de la campaña de tierra con muchas candidaturas, porque sus experiencias pasadas servirán para tener mejores criterios al momento de diseñar un plan.

Recuerda que la mejor estrategia es la que se lleva a cabo, ejecutarla es lo más importante, para eso es necesario establecer las partes de una campaña y como se diseñarán las tácticas.