¿Cómo conseguir financiamiento para campañas electorales?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Hay que tener en cuenta que financiar una campaña puede tener costos muy altos, y va a depender del número de electores y de cuántos votos se quiera obtener, no podemos esperar 50 mil votos y gastar menos de 50 mil dólares, normalmente los costos son de 1.20 dólares por voto. Aquí te diremos cómo conseguir financiamiento para campañas electorales.

Es importante señalar que pedir financiamiento, no involucra un favor que se tenga que devolver con dinero, sino, que es un compromiso que el candidato hace para encausar sus propuestas y cumplirlas cuando llegue a ser elegido.

Este tema es muy delicado, hay empresas que se dedican a conseguir financiamiento de campaña, y son especializadas en filtrar buenos y malos financiamientos, debido a que puede haber dinero ilegal proveniente del narcotráfico, coimas, robos, entre otros delitos que requieren lavar el dinero. Por eso hay que ser precavidos.

Uno de los casos emblemáticos a nivel internacional pueden ser los pagos, de la constructora Odebrethc a candidatos y funcionarios para sus campañas, a cambio de licitaciones a favor de la constructora Brasilera.

Hay muchos políticos presos, que trataron de corresponder el dinero de la campaña a cambio de obras, eso, en cualquier país del mundo se llama corrupción. Pedir financiamiento sin nada a cambio es la mejor forma de obtenerlo y no estar comprometido a devolverlo, no es necesario hacer esta propuesta, aquí te diremos cómo hacerlo.

Una campaña tiene un plan de gobierno, en el cual se proponen las políticas públicas que serán ejecutadas una vez se llegue al poder. Una campaña también tiene mensajes que simbolizan valores que estén en sintonía con el plan de gobierno.

Estos dos aspectos son importantes a la hora de pedir financiamiento. Porque nos apoyarán los que tengan afinidad con estos mensajes, tanto empresarios como la ciudadanía en general.

Va a depender de la cultura democrática del país para pedir financiamiento, por ejemplo, en Estados Unidos, las campañas piden financiamiento a las personas naturales, y una de las formas más efectivas se hizo en la campaña del ex presidente Barack Obama, que utilizó los mensajes de texto, redes sociales y páginas webs para que los usuarios aporten con montos mínimos a la campaña del partido demócrata norteamericano. La campaña logró recaudar aproximadamente 750 millones de dólares a través de las plataformas digitales.

Esto en muchos países de América Latina puede resultar inviable, debido a que la corrupción en muchas partes es uno de los antivalores muy sensibles para la población, si ellos tienen la idea de que se les quita dinero por la corrupción, pedirles para una campaña puede resultar contradictorio. Lo que se hace es captar voluntarios, pero esa es otra parte de la campaña que no pertenece al título del presente artículo.

Aunque se puede hacer, siempre y cuando haya las condiciones sociales y se haya estudiado bien las formas

Antes de ir a las formas para pedir financiamiento, es bueno señalar que el candidato debe mantenerse ocupado principalmente en 3 cosas: conectar con el electorado, pedir financiamiento y descansar. La segunda es más importante que todas. El financiamiento va a ser el combustible para implementar la campaña.

Formas para captar financiamiento:

Reuniones con sectores involucrados en la campaña:

Si mi campaña está a favor de apoyar, a través de políticas públicas, al empresariado nacional, puedo pedir financiamiento a empresarios que se identifiquen con este mensaje, inclusive muchos de ellos querrán ser parte de la campaña, sin que se les pida o puede darse el caso que nuestra campaña este a favor de la igualdad de género,entonces, el financiamiento se puede pedir a la sociedad organizada que apoyan estas causas.

Para esto primero se debe identificar a los sectores que están a favor de la propuesta, para después enviarles contenido de interés, este paso se recomienda realizar antes de pedir una reunión. Para que la persona a quien queramos pedir financiamiento, se involucre verdaderamente con la campaña.

Antes de asistir a la reunión se recomienda, hacer una encuesta para ver que tanto nivel de apoyo tenemos, si es positiva, sería bueno mostrársela a quien podría financiar, sin mostrar los puestos de los otros candidatos. Esto hará que haya una motivación para apoyar en la campaña.

Actividades de financiamiento:

Antes de arrancar la campaña puede haber actividades en las que participen los círculos más cercanos del candidato. Con el fin de que las cantidades que se donen se encuentre por encima de los 100 dólares por persona. Estas se pueden repetir en varias oportunidades, por ejemplo, si en la primera actividad se consigue una asistencia de 30 personas se tendrá 3 mil dólares, por 3 veces que se realice la actividad se podría llegar a los 9 mil dólares.

Lo conseguido debe ser gastado estratégicamente para captar la atención y tener presencia de candidato, esto se logra con entrevistas y anuncios enredes sociales. En esta parte de la campaña no sebe gastar en paneles ni volantes, mucho menos en pauta publicitaria en radio o televisión. Por más que las ofrezcan a bajo costo.

Conseguir el financiamiento es importante, pero más importante aún es saber gastarlo de la manera más óptima posible. No solo se debe ser cauto al momento de gastar el dinero conseguido del financiamiento, por ser ahorrativo, sino, que gastarlo sin seguir una estrategia puede ser contraproducente para la campaña.

INSPÍRATE CON NUESTRO PODCAS

ARTÍCULOS RELACIONADOS
el valor de la estrategia
El valor de la estrategia
media training electoral
Claves para un media training electoral