5 funciones más importantes de un consultor político

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

La democracia tiene sus propios mecanismos, así como la política, los consultores y asesores conocen esos mecanismos para generar consensos a favor de su jefe, en caso sea asesor o cliente, encaso sea consultor. En este caso hablaremos de las 5 funciones más importantes de un consultor político.

Diagnóstico de la realidad política y social

Para poder dar una consultoría siempre partimos por la investigación, para conocer principalmente:

  • La percepción de la ciudadanía hacia el político
  • Qué tan conocido es el político
  • Cuáles son sus principales atributos
  • Cuáles son sus principales debilidades
  • Ideología de la ciudadanía

Esto lo podemos medir con encuestas, que pueden ser en terreno o digitales, también con focus group, entre otras herramientas de medición.

Prevenir crisis

Las crisis pueden ocurrir en cualquier momento, por eso, es importante prevenirla. La gestión del riesgo es sustancial para anticiparnos a escenarios en donde nuestro cliente puede verse en problemas.

Para anticipar una crisis, es importante estar preparados. Para esto se utilizan manuales de crisis, acompañados de simulacros y media training. De esta forma cuando llegue un suceso que genere una verdadera crisis, podemos salir de ella de la mejor forma.

Diseñar la estrategia

Tener un horizonte es calve para no actuar siempre bajo los parámetros que nos marca la agenda o la coyuntura, o amoldar esta coyuntura a la estrategia.

No contar con una estrategia puede llevar a que el político actúe por inmediatez y no siempre bajo una línea que lo conduzca a generar consensos y fortalecer su liderazgo.

Para diseñar la estrategia el diagnóstico es un insumo esencial, por lo que es bueno que nos tomemos el tiempo y la preocupación en generar un buen diagnóstico.

Acompañar la ejecución de la estrategia

Depende de la situación contractual con el cliente, muchas veces solo se contrata al consultor para definir la estrategia, pero los equipos de comunicación de campañas electorales o de gobiernos no llegan a operarla de manera eficaz y en casos la estrategia queda en un simple documento.

Si somos consultores también hay que preocuparnos en que esta estrategia funcione, con reuniones con los equipos de campaña o los funcionarios de gobierno, para que nuestro trabajo no se quede plasmado en el papel.

Es importante que lleguemos a un acuerdo con nuestro cliente para que monitoricemos la estrategia de manera, semanal, quincenal o mensual.

No hay mejor satisfacción para un consultor que ver la ejecución de su trabajo y que este de buenos resultados.

Decir la verdad al cliente

Los políticos muchas veces no conocen de estrategia, por lo que se desvían fácilmente de la misma.

El consultor debe tener la solvencia de decir la verdad o contradecir al cliente cuando no tenga la razón o de desvíe del objetivo.

Como ejemplo podemos tener que, cuando en tiempos de campaña electoral, tenemos ciertos nichos identificados y nuestro candidato por el afán de conseguir más votos quiere dirigirse a otros públicos, destinando recursos y tiempo de manera innecesaria.

Si estás empezando en el mundo de la consultoría o eres un político, es importante que conozcas las principales funciones de un consultor político, de esta manera tendrás claro el trabajo a realizar.

INSPÍRATE CON NUESTRO PODCAS

ARTÍCULOS RELACIONADOS
arturo perez behr
¿Quién es Arturo Pérez Behr? El mejor agente aduanal de México
Miguel jaramillo Marca personal para politicos
Marca personal para político